Eligen a nuevas autoridades indígenas en Oxchuc, Chiapas, por plebiscito

La alcaldesa ecologista del municipio indígena de Oxchuc, María Gloria Sánchez y quienes integran su cabildo fueron destituidos del cargo, luego de que la Fiscalía del Estado lo solicitara porque inició una investigación por el asesinato de tres indígenas y 20 heridos el pasado 24 de enero. Hoy en asamblea en el municipio indígena ubicado en los altos de Chiapas, se eligió a sus autoridades locales en plebiscito, por ello desde hace dos días se rodeó el pueblo con elementos de ejército y policía federal para dar seguridad a esa elección. Los habitantes se reunieron hoy en la plaza del municipio ubicado en los altos de Chiapas para elegir al Concejo Municipal del municipio, más tarde tomaron protesta en el Congreso Local, como presidente Óscar Gómez López, Sindico Juan Santis Rodríguez y regidores Manuel Gómez Rodríguez, Lilia Gómez López y Zoila López Gómez. Para el abogado comunitario de Oxchuc, Gabriel Méndez e integrante de la Comisión de Paz y Justicia, los hechos violentos en el que él fue herido de bala se debe a que, ese municipio es uno de los tres municipios indígenas, además de Sitalá y Chilón, que buscan hacer valer su derecho a la libre determinación, actualmente pugnan ante el Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC) elegir a sus próximas autoridades locales bajo sus usos y costumbres. Gloria Sánchez había dejado el cargo el 4 de febrero del 2016 con el fin de que hubiera paz en el municipio, ocupó el cargo a Oscar Gómez quien ahora es integrante de la Comisión de Paz y Justicia, aun así la violencia prevaleció en el municipio que en noviembre del 2015, los habitantes indígenas peregrinaron desde Tumbalá hasta la capital Tuxtla con el fin de informar su interés por un gobierno Comunitario.   Por Mariana Morales
Temas