Ciento cincuenta días después del 19 de septiembre de 2017, la Ciudad de México y al menos otras 12 entidades más otra vez fueron sacudidas por un sismo que, hasta el cierre de esta edición, no provocó daños mayores, según autoridades.
El movimiento tuvo una magnitud de 7.2 grados, con epicentro a 11 kilómetros de Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa de Oaxaca, donde se reportaron afectaciones en viviendas y comercios.
Cerca de las 22:30 horas, un helicóptero de la Sedena que trasladaba al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, y al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, se desplomó en Pinotepa Nacional. Ambos funcionarios salieron ilesos.
De acuerdo con Segob, al menos dos personas murieron. Cabe recordar que no es el primer percance aéreo que sufre un secretario de Gobernación.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/964731456290422784
El 4 de noviembre de 2008 falleció, en Lomas de Chapultepec, Juan Camilo Mouriño, entonces titular de la Segob. En accidente similar, José Francisco Blake Mora murió el 11 de noviembre de 2011.
El sismo provocó en la capital del país la caída de una fachada de un edificio localizado en la colonia Condesa, en la esquina de Ámsterdam y Sonora. Ninguna persona resultó lesionada.
El Heraldo de México hizo diversos recorridos por zonas que sufrieron la mayor cantidad de daños 19 de septiembre.
[caption id="attachment_222003" align="alignnone" width="1200"]
Foto: Saúl Molina[/caption]
En las inmediaciones de la avenida Álvaro Obregón se reportó saldo blanco, salvo personas con crisis nerviosas.
En un recorrido por la colonia Juárez, apenas transcurridos unos minutos después del sismo, los establecimientos operaban con normalidad. Incluso comercios cercanos al edificio de Génova 33, que está siendo demolido, estaban abiertos.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/964726467375529985
Conjuntos habitacionales de la colonia Doctores no registraron daños. Los edificios Osa Mayor y Centauro, dañados el 19S, no presentan más.
Vecinos de la zona atestiguaron el desprendimiento de ladrillos y escombro que había quedado flojo. Debido a que la zona había sido acordonada, el material caído no causó daño.
A las 18:30 horas se registró una réplica de 5.9 grados, sin que se reportaran afectaciones.
[caption id="attachment_222013" align="alignnone" width="1200"]
Foto: Saúl Molina[/caption]
Por la noche, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, dio un balance sobre el sismo. Destacó saldo blanco, así como que los habitantes de la CDMX tuvieron una ventaja de 72 segundos de anticipación para desalojar los inmuebles. La Secretaría de Obras y Servicios capitalina no reportó daños en edificios que están siendo derribados.
Mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que en las entidades afectadas por este terremoto, con base a las primeras inspecciones, sólo se detectaron, en algunos casos, afectaciones menores, como cristales rotos.
MÁS AFECTACIÓN
El movimiento afectó principalmente a Santiago Pinotepa Nacional y Santiago Jamiltepec, en Oaxaca, donde dejó bardas colpasadas, daños materiales en inmuebles, así como crisis nerviosas en la gente.
Sin embargo, al cierre de la edición, continuaba la evaluacion en la zona. El gobernador Alejandro Murat dijo que no había pérdidas humanas.
La Coordinación de Protección Civil no reportó pérdidas humanas y personas lesionadas.
El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga indicó que se han establecido los protocolos de manera inmediata.
El servicio telefónico, así como de luz, se colapsaron tras el movimiento. El gobierno municipal de Oaxaca de Juárez activó la evaluación de daños.
FALLA LUZ Y TELÉFONO
Las redes sociales y aplicaciones se convirtieron en el único medio de comunicación, pues el servicio de telefonía fija y celular reportaron fallas de electricidad, confirmó que en 998 mil hogares y comercios en la CDMX y los estados de México, Oaxaca, Guerrero y Morelos resultó afectado el suministro de energía eléctrica durante el sismo, pero el servicio se reestableció sin contratiempos.
En Puebla, escuelas, hospitales y edificios de gobierno fueron evacuados, sin que se registraran afectaciones en inmuebles dañados por los sismos de septiembre. En Guerrero el sismo fue percibido fuerte en varios municipios, sin que hasta el cierre de la edición se reportara la pérdida de vidas o daños. En Morelos y Chiapas no hubo daños. Tampoco en Jalisco, donde se sintió en la capital y 19 municipios. En Veracruz y Tabasco se sintió ligero.
(Con información de Carina García, ADN-Sureste, María Teresa Montaño, Claudia Espinoza, Guadalupe Flores, Fátima Aguilar, Martha de la Torre, Rodulfo Reyes, Patricia Rodríguez, Alfonso Juárez y Carlos Navarrete, corresponsales).

