Miguel Ángel Mancera dejará la Jefatura de Gobierno antes del 28 de febrero.
El ejecutivo capitalino aceptó la propuesta para encabezar el diseño y promoción del Gobierno de Coalición, que permita un cambio de régimen tras la elección presidencial.
También reveló que espera la propuesta para ser candidato plurinominal al Senado por la Coalición “Por México al Frente”, integrada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.
“La verdad me entusiasma el comunicado del Frente. Confirma algo que a mí me interesa: el Gobierno de Coalición. Ese es un proyecto que yo encabezaría”Pero también aprovechó para deslindarse de Salomón Chertorivski, quien en la víspera aceptó la invitación para trabajar en la campaña del aspirante presidencial, Ricardo Anaya, como encargado de diseñar el programa gobierno. “Él está en otra cosa; en otro plan; en otra tarea. Es muy sencillo: ‘dos cocineras echan a perder la sopa’. No se trata de que sea así. “A me entusiasma el gobierno de coalición. ¿Por qué? Te permite establecer un diálogo amplio, platicarle a la gente de qué se trata el gobierno de coalición. La posibilidad de un cambio de régimen. Cómo se haría el cambio de régimen”, acotó. Destacó que además le anima no sea la propuesta de un solo partido. “Sobre el planteamiento del Senado. Sé que se discutirá todavía hoy (sábado). Se estarán tomando las decisiones. Bueno, si para culminar este proyecto, para llegar a la meta, la meta es cambio de régimen en el país... “Si para llegar ahí, lo que se está planteando por el Frente, lo único que yo pedí es que las decisiones sean colegiadas, decisiones del Frente, no es si el PAN quiere proponerme para una candidatura, no es si el PRD quiere proponer, es el Frente. Si el Frente está proponiendo eso (ir al senado) si me interesa acompañarlo”, precisó. En cuanto a tiempos, Mancera señaló que deberá dejar su puesto antes que concluya febrero, aunque podría seguir hasta marzo en términos constitucionales, pues la ley pide no estar en el cargo 90 días antes. “Si logramos esto en México, eso si es algo nuevo, algo diferente: cambio de régimen, pasar a un gobierno de coalición. Renunciar a tener el poder absoluto (por parte del Presidente). “Si alguien le quiere entrar a ese reto, va ser algo muy bueno”, agregó. - ¿Le dice Sí al Frente? “Sí a la mesa. Y si la vía es el senado, si así se está planteando, yo voy a tener una reunión con los dirigentes del Frente, sé que está es una decisión colegiada. El planteamiento que he escuchado es: construyamos algo desde el poder legislativo para poder consolidar el gobierna de coalición. Eso me entusiasma. “Es un reto porque tienes que hablar con todas las fuerzas políticas. Se tienen que construir puentes con todos, hablo de todos. No excluyo a nadie. Todas las fuerzas políticas del país construyendo esa fuerza para un cambio de régimen. - ¿Independiente de quién gane la presidencia? La propuesta de gobierno de coalición es algo que nosotros tenemos que impulsar, porque si es parte del proyecto del Frente, pues el Frente está en una suerte donde puede ganar o perder. Pero lo que no puede perder el Frente, creyó yo, es ser el impulsor del cambio de régimen en México. Mancera negó que haya recibido la renuncia de alguien de su gabinete y que todos los plazos electorales irán teniendo su trámites. Por Manuel Durán