Denuncian ecocidio por Muro

TIJUANA. Los muros y vallas que ya existen a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México causan afectaciones directas a la fauna y el ecosistema de la región. Kilómetros de tierra árida en las inmediaciones de ambos países parecen lejanos de todo ser vivo, sin embargo, mantienen a decenas de animales diferentes, que podrían morir de seguir el proyecto de expansión del muro, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde que inició su campaña política. El entro biológico de diversidad en Estados Unidos ha detectado en su último estudio en la zona, a por lo menos 90 especies en peligro de extinción, de continuar con la ampliación del muro. Regina Romero, directora de enlace en el Centro de Diversidad Biológica en Estados Unidos, señaló:
“El peligro de extinción está completamente en juego ahorita y una de las razones por las que el centro de diversidad biológica está demandando al departamento de seguridad nacional, es por la mortificación del peligro de extinción de animales que son únicos en la frontera entre México y Estados Unidos”
Sólo la construcción de los prototipos del muro en la zona de Otay Mesa en San Diego, California, ya representa para los expertos un avance de las repercusiones de la llegada del muro a la frontera: ocho grandes construcciones de más de nueve metros de altura, que terminarían con el paso de un sinfín de especies en peligro. Además, el proyecto rompe con por lo menos 35 leyes federales en materia ambiental. “Afecta a comunidades en los dos lados de la frontera. Es algo que devasta el medio ambiente y sus comunidades, sólo para cumplir un capricho del señor Trump. Queremos asegurarnos que estamos utilizando todas las leyes a nuestra disposición para poder salvar a los animales”, agregó Romero. EFECTO DEVASTADOR Entre las especies en peligro que están en los límites de California, Arizona, Texas y Nuevo México se hallan el sapo de arroyo, el jaguar, el cóndor de California, las tortugas baúlas, el lobo gris mexicano y la mariposa checkerspot. Entre la lista de seres vivos, sólo tres de las 90, se desconoce si cruzan o no la frontera, el resto necesita trasladarse. En la investigación denominada Un muro entre el mundo salvaje, el centro destacó la realidad de las especies que no cuentan con la posibilidad de atravesar el muro, incluso al contar con organismos diseñados para volar. “Desde un punto de vista genético, la construcción de muros fronterizos también dañaría la vegetación nativa y propagación de especies invasoras”, indicó el estudio. Los activistas y ambientalistas del grupo Sierra Club ahora ponen su fe para frenar el muro, y la supervivencia de las 90 especies que habitan en él, en manos del juez Gonzalo P. Curiel, quien decidirá si se termina o continúa un muro, que, señalan, tendrá efectos devastadores en la ecología yla humanidad. POR MARINEE ZAVALA / CORRESPONSAL
Temas