Restringir comunicaciones a Gordillo es una medida jurídicamente incorrecta: Marco del Toro

  Después que un juez restringió la comunicación de Elba Esther Gordillo en la prisión domiciliaria, el abogado de la maestra Marco Antonio del Toro en conversación con Alejandro Cacho en El Heraldo Noticias, dijo que se trata de una medida con tintes políticos y no de asuntos jurídicos.    
"Restringir las comunicaciones de la maestra es una medida jurídicamente incorrecta, dijo del Toro".
    Marco Antonio del Toro explicó que de llevarse al píe de la letra esta medida, si llegará un mensaje de texto al teléfono de Elba Esther, un policía deberá ingresar al domicilio para verificar que el mensaje provenga de una lista de personas autorizadas para recibir mensajes, por el contrario, si entra un visitante, el policía debería sentarse a un lado para escuchar la conversación por lo que en su opinión es invadir el derecho de privacidad. Según la resolución de la PGR la ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sólo podría tener comunicación con sus abogados, familiares y sus médicos ya que la versión de la Procuraduría menciona que la maestra "recibe más de una decena de personas diariamente y que el uso desmedido de los medios de comunicación podrían desestabilizar la paz y la seguridad del Estado". Desde el pasado 23 de diciembre Elba Esther reside en su departamento de la colonia Polanco en calidad de prisión domiciliaria. Desde ese momento, la ex líder sindical no utiliza el brazalete electrónico que un juez ordenó retirarle, además, el mismo juez consideró que podría recibir visitas y cualquier tipo de comunicación telefónica, sin embargo, la decisión emitida este miércoles da marcha a trás a estos permisos.    
"Elba Esther se ha dedicado a su defensa legal para acreditar su plena inocencia y la atención de su familia".
    El Marco Antonio del Toro mencionó en entrevista con el Heraldo Noticias que si la liberación de Elba Esther Gordillo es considerada peligrosa, su defensor ya interpuso medios de defensa ya que en su opinión la media invade el derecho a la intimidad, a la inviolabilidad del domicilio, a la privacidad, a la posesión, mismos que afectan los derechos de Elba Esther por lo que el abogado insistió que el planteamiento no es jurídico sino político.     POR REDACCIÓN HERALDO DE MÉXICO
Temas