Para fomentar mayor participación de los jóvenes en el proceso electoral 2018, dirigentes juveniles de las diferentes fuerzas políticas, a excepción de Morena, solicitarán al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECDMX) la apertura de espacios en las universidades.
La propuesta pretende que el órgano electoral apoye a los diferentes institutos políticos locales, así como aspirantes independientes a un puesto de elección popular, a generar espacios para el debate entre jóvenes universitarios y representantes políticos.
“Buscamos acercar a los jóvenes a la toma de decisiones, al quehacer público. No se busca partidismo en las universidades, ni pintarlas de algún color; se trata de que acerquemos a los jóvenes a un proceso importante para que ellos sean los que tomen las decisiones”, dijo en entrevista con El Heraldo de México el secretario de Acción Juvenil del PANCDMX, Rodrigo Miranda.La idea surgió, explicó el dirigente juvenil panista, luego del sismo del 19 de septiembre, en donde se mostró que los jóvenes están interesados en participar para mejorar su ciudad. La solicitud se entregará este jueves al IECDMX, y propone, además, que sea el instituto el encargado de moderar los debates y recibir las solicitudes de las propias universidades para que los representantes juveniles acudan a sus instalaciones y dialoguen con los estudiantes universitarios.
Jóvenes, sumidos en la violencia
A la entrega de la propuesta acudirá el impulsor del proyecto Rodrigo Miranda del PAN; así como Dennise Pacheco, secretaria de asuntos juveniles del PRDCDMX; Adrián Ixe Vázquez, delegado de jóvenes de MC; Paola Becerra, coordinadora del Movimiento encuentro de jóvenes del PES CDMX y Diego Mercado, presidente juvenil del PRICDMX. En la Ciudad de México votarán por primera vez 2 millones 96 mil jóvenes que están entre los 18 y 19 años. POR RICARDO ORTIZ