El nuevo sistema público de bicicletas eléctricas, con pedaleo asistido, permitirá a los usuarios alcanzar hasta 15 kilómetros por hora.
Con 340 bicicletas y 28 nuevas cicloestaciones, el Gobierno de la Ciudad de México puso en marcha el servicio, que forma parte del Programa EcoBici.
La única restricción es que las bicicletas eléctricas solo podrán ser tomadas y depositadas en las estaciones especiales, informó la Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller.
Además, dijo, no habrá costo adicional, por lo cual se podrá usar la misma tarjeta para bicicletas 100 por ciento mecánicas, con viajes de hasta por 45 minutos.
Insistió en que las cicloestaciones multimedia no son compatibles con las tradicionales, por lo que el usuario deberá elegir la opción idónea para sus traslados.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, aseguró que es el primer sistema de bicicletas eléctricas en América Latina.
“No hay ningún otro; se llegó a hacer un programa piloto, me parece que fue en Chile, pero es un programa piloto muy menor a lo que hoy se está presentando, ya no como un programa piloto”, acotó.
De esta forma, ECOBICI crece a 13 colonias de la delegación Miguel Hidalgo. En total, el sistema contará con 480 cicloestaciones y más 6 mil 800 bicicletas.
Las bicicletas eléctricas tienen una autonomía de 40 kilómetros y alcanzan una velocidad máxima de 15 kilómetros por hora. El usuario deberá pedalear constantemente, lo que además fomenta la actividad física.
En las cicloestaciones multimedia se puede consultar el mapa de cicloestaciones eléctricas y mecánicas en tiempo real, realizar su inscripción al programa y cargar dispositivos electrónicos a través de puertos USB.
En las pantallas se reproducirán obligaciones y derechos de los ciclistas, cuyo fin es fomentar la cultura vial de todos los actores de la vía.
Por ejemplo, que está prohibido viajar con niños, niñas u otro pasajero en la bicicleta; circular en sentido contrario, y circular por camellones, banquetas o carril de Metrobús.
El primer viaje en bicicleta eléctrica se realizó a las 05:51 horas de este miércoles de la cicloestación Tolsá-Balderas a Jalapa-Tlaxcala, con duración de 10 minutos y 3 kilómetros recorridos.
Así, las personas afiliadas al programa, podrán encontrar las cicloestaciones de bicicletas mecánicas o eléctricas de pedaleo asistido en la aplicación ECOBICI CDMX (Disponible para iOS y Android) o en el portal ecobici.cdmx.gob.mx.
Por Manuel Durán

