Juez restringe visitas a Elba Esther

El Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales ordenó restringir las visitas y llamadas telefónicas a la ex lideresa Elba EstherGordillo, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR) pidió reforzar las medidas de seguridad en el domicilio de la lideresa al considerar que el uso desmedido de medios de comunicación que tiene a su alcance podrían desestabilizar la paz y seguridad del Estado mexicano, además que en ocasiones es visitada por más de doce personas al día. El Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales dio el plazo de 24 horas para que Gordillo entregue una lista de las personas que la visitan frecuentemente. El juzgador también decidió restringir las llamadas telefónicas a personas que no estén autorizadas por el juez. “La procesada fungió como presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) posición que implicó una relevancia y trascendencia social significativa en las personas sobre las cuales ejerce autoridad moral, por lo que, el uso desmedido de los medios de comunicación, que tiene a su alcance, evidentemente podrían desestabilizar  la paz y la seguridad del Estado mexicano, por tanto resulta imperioso que se establezca un régimen de control de comunicación para dar cumplimiento de forma adecuada a la medida de seguridad concedida en su momento y evitar un descontrol que permita perder el sentido y esencia de la presión preventiva domiciliaria”, indica el escrito  que presentó la PGR el pasado 8 de febrero.

 Nieto de Elba Esther Gordillo se suma a Morena

Según la PGR, los elementos de la Agencia de Investigación Criminal no tienen la posibilidad de vigilar directa y permanentemente al interior del domicilio de la procesada. Incluso señaló qué hay días en que a Gordillo la visitan más de doce personas. Abogado busca amparo La defensa de Gordillo, promovió un juicio de amparo contra la decisión que ordena el cambio de régimen para visitas en su departamento de Polanco. El abogado Marco Antonio del Toro señaló que en la demanda de garantías se señala que fueron vulnerados derechos como inviolabilidad del domicilio, intimidad, privacidad de comunicaciones, adultos mayores y a la salud. “Los párrafos de este escrito de la Procuraduría parece que están redactados más con una connotación de carácter político que jurídico”, enfatizó en entrevista con El Heraldo de México. POR DIANA MARTÍNEZ  
Temas