El ISSSTE tiene nievo director: Florentino Castro López

El nuevo director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Florentino Castro López, rindió protesta ayer ante el presidente Enrique Peña Nieto, en la residencia oficial de Los Pinos. El Ejecutivo federal instruyó a Florentino Castro a trabajar por el fortalecimiento de la institución en beneficio de los trabajadores y derechohabientes,y reconoció la labor de José Reyes Baeza durante su gestión al frente del ISSSTE. El 27 de enero el anterior director del Instituto, José Reyes, anunció que dejaría su cargo para buscar una senaduría por el estado de Chihuahua. Más tarde, en las oficinas centrales de dicha institución, Castro López se comprometió a cerrar la administración en los mejores términos. “Haremos nuestro trabajo con un respeto estricto a la normatividad interna y a las leyes que regulan nuestro quehacer para sentirnos orgullososde esta dependencia”, dijo. Castro López se desempeñaba hasta este miércoles como subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pero fue acreditado en su nuevo cargo en una reunión privada con el Presidente y el secretario de Salud, José Narro Robles. El nuevo titular del ISSSTE ha ocupado cargos dentro del Instituto como director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, y director de delegaciones. En la administración pública, Florentino Castro ha tenido cargos en Sinaloa, ha sido diputado federal y a inicios de los 90 fue delegado en Iztapalapa. También tiene experiencia como docente en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en el ITAM. DIÁLOGO SOBRE ENERGÍA También en Los Pinos, Enrique Peña y el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, se reunieron con el nuevo presidente de la compañía General Electric (GE), John Flannery, con quien dialogó sobre el desarrollo del sector energético en el país y el impulso a proveedores nacionales. El Ejecutivo reconoció a Flannery por la confianza, ya que México es el país, después de EU, donde hay más establecimientos industriales. POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO
Temas