Donativos de Zirión, ilegales

El empresario farmacéutico Xavier González Zirión violó la ley al entregar donaciones en efectivo a aspirantes a diputados federales independientes que simularon apoyos, de acuerdo con un cruce de información entre el dictamen de fiscalización elaborado por el INE y la lista de personas que hicieron donaciones a estos aspirantes, disponible en un micrositio de internet habilitado por el Instituto. El movimiento Podemos Juntos –encabezado por Zirión—entregó donaciones a 12 de los 14 aspirantes a un curul sin partido por la Ciudad de México cuya captura de firmas simuladas provocó el inicio de una investigación por parte del INE y una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). Las donaciones fueron por 10 mil pesos en 11 casos y por 15 mil en uno más. A esa información (disponible en un micrositio de internet del instituto y publicada por este diario, el 8 de febrero) se suman las conclusiones del dictamen de fiscalización de esos aspirantes que hoy será votado por el Consejo General del INE. De acuerdo con este documento, 9 de las 12 personas que recibieron esas donaciones no entregaron pruebas de haberlas recibido a través de un cheque o vía una trasferencia electrónica. Este hecho (la donación en efectivo por ese monto) representa una violación al Reglamento de Fiscalización del Instituto, según el cual las donaciones en efectivo no deben superar las 75.49 UMA (Unidad de Medida y Actualización) es decir los 6 mil 794 pesos. Quienes incurrieron en esta conducta son: Alma Vite, Hugo Eduardo Rodríguez Torres, Ileana Isla Moya, Justo Montesinos, Luis Javier Robles, Olivia Cebrecos, Sergio Sanchezllanes y Gerardo Tinajero. En el caso de Mario Mauricio Hernández Gómez, la donación no fue reportada al INE, pero su Unidad de Fiscalización la detectó. El dictamen no menciona a González Zirión como donante de esos recursos. Sin embargo, al revisar el listado de donantes de los aspirantes señalados se observa que la única entrega de recursos por 10 mil pesos que tienen registrada proviene del empresario. La donación de recursos en efectivo, superior al monto permitido, propone la Unidad de Fiscalización en su dictamen, serán sancionada sólo con una amonestación pública. POR NAYELI CORTÉS
Temas