El retiro de postes y cables de Avenida Presidente Masaryk, para limpiar su imagen aérea, costará 17 millones de pesos, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Hace cuatro años, cuando comenzó la renovación de los 3.2 kilómetros de la vialidad con mayor pluvalia en la Ciudad de México, se prometió el reitro de postes y cables como parte del nuevo diseño urbano y que toda esa infraestructura iría subterránea.
Sin embargo, la medida se fue posponiendo y finalmente comenzó a ser ejecutada la noche de este martes.
Tras intensas negociaciones, se logró un plan para retirar un total de 323 postes de cableado eléctrico, alumbrado y tendido de sistemas de televisión de paga.
Se calcula que los trabajos durarán al menos dos meses.
Es una inversión de más de 17 millones de pesos para reitro de cables y postes. Es un trabajo especializado", aseguró.Esto lo reportó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al supervisar el comienzo de las labores, al filo de la media noche del martes. Trabajadores de la delegación Miguel Hidalgo y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retiraron el primer poste y ahora el suministro de energía será a través de una red subterránea de Avenida Ferrocarril de Cuernavaca hasta Mariano Escobedo. En total se retirarán 93 postes de infraestructura eléctrica, 200 postes de cableras y 30 de alumbrado público de la delegación. El convenio de colaboración entre la CFE y la Autoridad de Espacio Público se firmó desde 2015.
Es algo que habíamos comprometido y afortunadamente con este trabajo coordinado da un resultado satisfactorio para la ciudad de México", dijo Mancera.La Jefa Delegacional, Xóchitl Gálvez, señaló que fue un trabajo de 12 meses para soterrar el cableado y se hizo la conexión eléctrica para los comercios. Por Manuel Durán