La Agencia de Investigación Criminal (AIC) tiene que crecer al menos cuatro veces más dice el experto en seguridad Gerardo Rodríguez Sánchez de Lara durante el noticiero de Alejandro Cacho y Alma Saint Martín.
"De la misma manera, sus elementos debería contar con mejores salarios, seguro de gastos médicos mayores, continuar siendo una institución autónoma y los más importante, ganarse la confianza de los ciudadanos".Para Gerardo Rodríguez, la desaparición de dos miembros de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en el estado de Nayarit el pasado 5 de febrero, es un hecho inaudito al secuestrar a dos jóvenes de este nuevo cuerpo de investigación de inteligencia.
"Este secuestro por parte del crimen organizado busca crear terror, es una estrategia para amedrentar a una institución"Rodríguez Sánchez Lara agregó que no es la primera vez que este tipo de organizaciones criminales (en este caso se presume la participación del Cartel Jalisco Nueva Generación, CJNG), emiten un video a través de la red de YouTube. Para el experto en seguridad del Heraldo de México, este es un momento que se debe tomar como un punto de inflexión para que el gobierno decida hacia donde se deben de orientar las capacidades de inteligencia, además los partidos deben impulsar de manera urgente la creación de la Fiscalía General de la República. El vídeo en el que aparecen ambos agentes se puede verse cuatro encapuchados que portan armas largas, visten camisetas donde se puede leer SEIDO (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada). Uno de los agentes afirma que se encuentra en Nayarit por orden de la Secretaría de Gobernación, Defensa y Marina, resaltando que "son ellos quienes han dado las órdenes (...) que hagan negativa toda captura de cualquier objetivo, sea o no sea delincuente". El secuestro se originó después de que el gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, solicitará al Gobierno federal apoyo ante el aumento de la inseguridad en el estado. POR REDACCIÓN HERALDO DE MEXICO