Campesinos de la comunidad de San Jerónimo Acazulco, del municipio de Ocoyoacac, iniciaron una marcha en la zona de la Marquesa, en protesta por los daños ambientales que aseguran, les ha dejado la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, con afectaciones a arroyos y manantiales de la zona, además de zonas boscosas que han sido arrasadas en años recientes cuando inició la obra.
Portando mantas y cartulinas, y exigiendo el cese a la destrucción de sus recursos naturales, cerca de mil 500 afectados emprendieron la marcha rumbo a los Pinos, en la Ciudad de México, para reclamar las afectaciones a sus comunidades.
Aseguraron que las obras del Tren Interurbano, contemplan el entubamiento de arroyos y ríos de la zona, lo que tendrá un impacto significativo sobre la flora y fauna del lugar y daños irreversibles que afectaran a unas dos mil familias de la zona.
Alejandro Gutiérrez, vecino de la zona del Parque Nacional La Marquesa, aseguró que el proyecto del Tren Interurbano aún no concluye y ya “barrió” con zonas forestales completas, además de que están contemplando nuevas perforaciones para construir más pilares sobre los cuales correrá el tendido del tren, a una altura de aproximadamente 20 metros.
Los inconformes marchan a un costado de la autopista y esperan llegar en las próximas horas a la ciudad de México.
La señora Juana Adriana González, informó que de acuerdo a lo que les han dicho sus líderes comunitarios, tienen consideradas nuevas obras menores en la zona conocida como “El Portezuelo”, donde ya se reportan afectaciones diversas y de alto impacto, incluyendo algunos hundimientos, pues se trata de zonas acuosas.
https://twitter.com/RamkarC/status/963153523742519297
Por Teresa Montaño