Van sindicatos con Barrales

Juan Ayala Rivero, líder del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, tomó partido. El representante de 110 mil trabajadores de la administarción capitalina llegó al Pepsi Center del WTC con líderes de las 42 secciones sindicales para respaldar la candidatura de Alejandra Barrales a la Jefatura de Gobierno. En una arenga política que rayó en los gritos, Ayala Rivero, quien en 2011 llegó a la dirigencia, aseguró que entre 2000 y 2006 fue la peor época para el sindicalismo en la ciudad, sexenio de Andrés Manuel Lopez Obrador. "El engranaje de la ciudad, la fuerza laboral, la clase trabajadora de la Ciudad de México está con Alejandra Barrales”, dijo. Otros sindicatos que reunieron a 7 mil agreamiados en ese centro de espectuaculos fue el de Bomberos, de transporte público Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y en particular de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), donde Barrales comenzó su carrera política hace 25 años. Ricardo Del Valle, líder del sindicato de sobrecargos, recordó que Barrales marcó y dejó historia en ese sector. "Hoy llamamos a la unidad para alcanzar condiciones de bienestar y de armonía. Se requiere una líder que ayude a reconstruir el tejido social", consideró. El dirigente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, esbozo la importancia del acto en comparación a la propuesta de Morena en materia sindical. Recordó que la relación de Barrales con los sindicatos es natural desde hace años, cuando el PRD la invitó a ser diputada federal cuando encabezó la defensa de las sobrecargos. "Ella tiene una larga carrera, de lucha, que se coronará con el triunfo en la Jefatura de Gobierno en julio próximo. "La política laboral de (Andrés Manuel) López Obrador como Jefe de Gobierno no benefició a los trabajadores. Peor aún, López Obrador invita a Napoleón Gómez Urrutia (líder minero, exiliado en Canadá hace 17 años) a regresar al país, cuando tiene cuentas pendientes con la justicia por fraude a los trabajadores", lamentó. En su turno, Barrales se comprometió con los sindicalizados de la Ciudad de México a darles el mejor contrato colectivo que hayan tenido. Convocó a la clase trabajadora a defender los derechos laborales de la mano de la coalición "Por México, al Frente" como lo hacia hace años desde el sindicalismo y en las calles para protestar. Para Barrales el proyecto de Morena ha demostrado que los trabajadores sindicalizados son simplemente proveedores del “diezmo". “Ve en sus contratos colectivos la oportunidad de presumir una falsa austeridad. Cuando dicen que van a actuar con austeridad no piensan en ellos sino en las prestaciones de los trabajadores", aseguró. En el acto, también estuvieron líderes de la Unión Nacional de Trabajadores. "El peor momento de los trabajadores sindicalizados en la Ciudad fue cuando estuvo gobernada por los que hoy están en Morena", lanzó. Reiteró que su precampaña la colocó en un abierto empate técnico con la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum. Incluso aseguró que la morenista está nerviosa y hablando de fraudes para justificar su próxima derrota. "Les voy a decir algo muy claro, soy una mujer demócrata, yo soy una constructora de la democracia en la ciudad y en el país, yo sé ganar en las urnas y ahí les vamos a ganar, vamos a ganar por la buena", subrayó.   Por Manuel Durán 
Temas