Al menos el 72.4 por ciento de los 281 mil militantes que componen el padrón del Partido Acción Nacional (PAN) ratificaron a Ricardo Anaya como su candidato presidencial a través de una elección interna en la que fue la única opción.
Para el dirigente nacional del PAN, Damián Zepeda, el proceso interno de este domingo fue histórico pues en números porcentuales no se había conseguido esa cifra.
“Es un dato histórico, es el porcentaje de participación de la militancia más alto que haya tenido jamás en la historia reciente, y del método de elección directo de los militantes una elección a candidato a la Presidencia de la República por el Partido Acción Nacional”, declaró.
Según datos preliminares, acudieron a votar 203 mil militantes, sin embargo, si comparamos el número de personas que votaron en esta ocasión fue inferior en comparación con procesos internos anteriores.
En 2012, cuando Josefina Vázquez Mota resultó vencedora, acudieron a votar 527 mil panistas; mientras que, en 2006, Felipe Calderón resultó ganador en la contienda donde sufragaron 319 mil.
En 1999, donde Vicente Fox- al igual que Ricardo Anaya -fue candidato único, el número de respaldos alcanzó los 143 mil 200 votos.
“Fox fue electo con una votación de la militancia, en donde fue candidato único y lo respaldamos en el PAN y terminó siendo el presidente de la República, en otras ocasiones ha habido contienda. Hoy un plazo atípico positivo para el registro, pro mucho superior lo que el estatuto”, defendió.
En redes sociales se difundieron imágenes de panistas que anularon su voto con la frase: “this is insulting and unacceptable”. Al respecto, Damián Zepeda aseguró que únicamente anularon su voto el 1 por ciento de militantes.
En esta ocasión, los estados donde más participación registraron fueron Veracruz, donde Ricardo Anaya cerró precampaña, Tamaulipas y Estado de México.
Por Ricardo Ortiz