Los primeros seis meses de investigación complementaria de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el ex gobernador, Javier Duarte, transcurrieron sin que lograra obtener información de cuentas bancarias de personas y empresas que solicitó al Gobierno de Suiza por imprecisiones en su petición.
La PGR permanece en espera de que ese país entregue los informes bancarios relacionados con el presunto desvío de recursos del ex gobernador, Javier Duarte.
Al enviar la solicitud a ese país, el 11 de julio de 2017, según el expediente de la causa penal contra el ex funcionario por lavado de dinero y delincuencia organizada, ese país respondió a México el 11 de septiembre haciendo varias precisiones sobre su petición de datos, por lo que la PGR solicitó nuevamente la información.
Durante la audiencia contra Duarte, este tema puso en jaque a la fiscal de la PGR, Nelly Nabor, al no poder informar sobre la fecha en que se hizo la petición a las autoridades suizas.
El Juez Gerardo Moreno señaló que el Ministerio Público tiene la obligación de investigar y entiende que la PGR no puede apercibir a otro país, pues invadiría su soberanía.
“Entiendo que la asistencia internacional no es sencilla... no es pronta ni expedita”, indicó el juzgador.Sin embargo, dijo que es común que los fiscales tarden para hacer las solicitudes de información, incluso dos días antes de que venzan los plazos.
'Batean' a la PGR para pedir informe a CNBV sobre Javier Duarte
“Yo no tengo idea del motivo por el cual no me han dicho cuáles son las gestiones han hecho para obtener esa prueba y qué pasará sino la obtienen porque en teoría su periodo de investigación ya terminó”, enfatizó. También señaló que dar la prórroga de seis meses a Duarte de Ochoa para investigación complementaria provocará que el caso dure meses, incluso un año. POR DIANA MARTÍNEZ