Para disminuir los índices delictivos en la capital es indispensable fortalecer la coordinación entre la Procuraduría General de Justicia de la CDMX y la Secretaría de Seguridad Pública local, consideró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Durante la presentación de los equipos de la primera línea en ambas dependencias, la mandataria local encabezó la primera reunión con el gabinete de seguridad.
“Tiene que haber coordinación para que vayamos disminuyendo la impunidad”, informó, acompañada de Ernestina Godoy y Jesús Orta, titulares de las dependencias involucradas.
En la PGJ,Rodrigo de la Riva fue presentado como subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales. Margarita Vázquez, como subprocuradora de Averiguaciones Previas Desconcentradas; Alicia Rosas, como subprocuradora de Procesos.
Por su parte, Nelly Montealegre fungirá como subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad; Irving Espinosa, como subprocurador de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos.
Así como Gerardo Calzada; oficial mayor; Bernardo Gómez del Campo Díaz; jefe general de la Policía de Investigación.
En lo que toca a la SSPCDMX, el primer superintendente Darío Chacón, será subsecretario de Operación Policial; Jaime Pedro Ibarra; subsecretario de Información e Inteligencia Policial; María de los Ángeles Ocampo será subsecretaria de Desarrollo Policial; María Bartoulucci, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito. Gabriela Baltazar será la oficial mayor; Pablo César Ovalle, director general de la Policía Bancaria e Industrial; Lorenzo Gutiérrez, director general de la Policía Auxiliar, y María Cristina Morales, subsecretaria de control de tránsito.
En este último caso, el titular de la SSPCDMX destacó que durante su carrera de 20 años ha tenido siete ascensos.
“(Cristina Morales) será el estandarte de la mujer policía, le he encargado que sea un ejemplo para las mujeres de la policía y que sea su principal promotora y defensoras de los derechos de las policías. Es un orgullo tenerla”, explicó Orta.
Tras las presentaciones, Sheinbaum retomó la palabra y afirmó que apuestan a una reducción de homicidios dolosos
“El tema es reducirlos a partir de este año. En el momento que tengamos la estrategia ya podemos decir cuál es la meta cada año. Dándole seguimiento a los casos y las acciones de prevención, vamos a permitir bajar los homicidios”, explicó.
Por CARLOS NAVARRO
Apuesta por seguridad coordinada
sheinbaum presenta a su gabinete; se verán resultados en un año, calcula