Tras 8 horas de retrasos, aprueban en Hidalgo Ley de Egresos 2019

Después de tres aplazamientos los diputados de la LXIV Legislatura del Congreso local aprobaron la Ley de Egresos del Estado de Hidalgo 2019 que contempla un presupuesto de 46 mil 271 millones 736 mil 282 pesos. Con 20 votos a favor, tres en contra y seis abstenciones, los legisladores con mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobaron la Ley de Egresos de Hidalgo que contempla varias modificaciones al paquete presupuestal que presentó previamente la Secretaría de Finanzas estatal. En contra votaron los diputados panistas Asael Hernández Cerón y Claudia Lilia Luna Islas, así como la priísta Mayka Ortega Eguiluz, mientras que las obstenciones fueron por los priístas Julio Valera Piedras, José Luis Espinosa Silva y Adela Pérez, además de la perredista Arely Miranda, el petista Miguel Ángel Peña y Jajaira Pérez Calva de Encuentro Social. La presidenta de la comisión de Hacienda y Presupuesto, Nohemi Zitle Rivas, dijo que en el sector salud habrá un aumento del 612 por ciento, pues pasa de 20 millones a 114 millones de pesos, así como un incremento en 76 por ciento para la obra pública en municipios. Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno, Ricardo Baptista González, explicó que también habrá un aumento en el presupuesto para el sector agrícola que será de 300 millones de pesos, además de que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibirá un monto de 200 millones de pesos y otros organismos recibirán un incremento como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), el Instituto Estatal Electoral (IEEH) y el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH). De acuerdo con los legisladores morenistas, el presupuesto que se aprobó fue responsable y austero y corresponde a la denominada cuarta transformación que busca implementar el gobierno federal para redireccionar los recursos a sectores que requieren el presupuesto. Por Ignacio García
Temas