ACAPULCO.- Ante la situación de violencia que se vive en comunidades de municipios de la región Costa Grande de Guerrero, hombres armados y con playeras de la policías comunitaria de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), iniciaron “operativos” y bloquearon por casi ocho horas la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Los comunitarios arribaron al punto de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Tecpan de Galeana, en donde se desplegaron para integrar la policía ciudadana en cuatro municipios de la Costa Grande, región colindante con la Tierra Caliente y el estado de Michoacán.
Ese grupo estaría conformado por habitantes de al menos 34 comunidades de la región, argumentando que la violencia ya fue “rebasada”.
El vocero de Seguridad del gobierno de Guerrero, Roberto Álvarez Heredia informó que el bloqueo inició en esa zona desde las dos de la tarde y finalizó a las 21:40 horas de hoy lunes, tras un acuerdo de instalar una mesa de diálogo mañana martes a las 10 de la mañana.
“Mañana se establecerá una mesa de trabajo a las 10:00 horas en la Comisaría de Santa Rosa. con la presencia de la Sedena, Secretaría de Marina, Policía Federal, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría General de Gobierno y la Delegada Regional de la Paz y la Seguridad”, precisó el vocero.
Según el gobierno estatal, eran aproximadamente 200 personas embozadas y quienes portaban armas largas, quienes bloquearon esa carretera para determinar acciones de pacificación en la Costa Grande.


“Al sitio acudió como primer respondiente la Policía Federal y se mantuvo a distancia para evitar una confrontación con las personas armadas del bloqueo que se encuentran en lugares estratégicos con armas de alto poder. Al inicio del bloqueo los manifestantes habían bloqueado en forma intermitente la vía federal y permitían el flujo de vehículos cada diez minutos”, precisó Álvarez Heredia.Sin embargo, cerca de las 18:00 horas, tras cuatro horas de bloqueo, los comunitarios decidieron hacerlo de forma total. “La Secretaría General de Gobierno mantuvo el contacto con algunos de los líderes, responsables del bloqueo con el propósito de que liberaran la vía federal y canalizaran sus demandas a las instancias correspondientes”, informó el gobierno de Guerrero. Los cuatro municipios de la Costa Grande que tendrían seguridad de la policía ciudadana son: Coyuca de Benítez (que colinda con el puerto de Acapulco), Tecpan, Petatlán y Zihuatanejo. Además, exigen al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que incluya a esa región del estado en el Plan Nacional den Seguridad. Por: Laura Reyes dc