“No estamos secuestrando a nadie. Si nos paramos aquí en Congreso de la Unión es porque no hay otro lugar y todavía no tenemos alas para volar y dejar libre la calle”, aseguraba el antorchista Alfonso López, micrófono en mano, para justificar el bloqueo de todos los accesos a la Cámara de Diputados.
Una noche antes, justo después de 11 horas del bloqueo que mantuvo incluso a niños sin poder salir, habían prometido mantener libre un acceso para que los trabajos de la dictaminación del Presupuesto 2019 no se interrumpieran.
Pero la organización vinculada al PRI y otras del mismo corte no lograron su cometido: candados para que los programas de apoyo al campo no fuesen entregados sólo a los afines a Morena.
Y entonces llegaron refuerzos del Estado de México y Puebla, ampliaron el plantón sobre Eduardo Molina y hasta se dieron el lujo de montar un show con bailes regionales.
Justo cuando comenzaba el espectáculo, Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Cámara, avisaba, vía Twitter, que la sesión del mediodía se difería a las 5 de la tarde para continuar las negociaciones entre las fuerzas políticas.
Pero avances en la negociación presupuestal sí hubo. Sin bloquear acceso alguno, las universidades públicas obtuvieron siete mil millones de pesos.
Los estados y municipios tendrán seis mil millones de pesos adicionales, “ pero ni un solo peso al ramo 23”, de acuerdo con Mario Delgado, coordinador de Morena.
Y esa decisión de eliminar los fondos discrecionales del ramo también molestó a gobernadores y alcaldes del PRI, del PAN y del PRD.
De hecho, el partido del sol azteca también montó un templete en medio de la manifestación campesina “para defender el federalismo” y Ricardo Gallardo, coordinador del partido en San Lázaro, se reunió con antorchistas en plantón, ayer por la mañana.
Y mientras las horas pasaban, un grupo de alrededor de 200 policías prácticamente lograba resguardar (se le colaron 30 antorchistas) la puerta 7 de San Lázaro para permitir el acceso de empleados que esperaban en las escaleras del Palacio de Justicia.
Pero no hubo forma de destrabar la negociación: los 10 mil millones de pesos sobrantes no alcanzaban para generar aumentos al campo, a la equidad de género y a la cultura.
Y como Morena asegura que no se dejará chantajear, decidió mejor, diferir la sesión presupuestal para este domingo.
“Tenemos una bolsa de recursos muy restringida. Se va a actuar con absoluta transparencia, de los recursos que nos quedan no irá un solo peso al ramo 23”, concluyó Delgado.
Bloquean el aeropuerto
Alcaldes y militantes perredistas bloquearon el acceso a la Terminal 1 del AICM, en Boulevard Puerto Aéreo, a la altura de la estación del Metro Terminal Aérea, para exigir más recursos para los municipios.
Entre los manifestantes se encontraban Ángel Ávila y Juan Hugo de la Rosa, presidente nacional del PRD y presidente municipal de Nezahualcóyotl, quienes previamente acudieron a San Lázaro
Alrededor de las 14:30 horas iniciaron el bloqueo, y después de dos horas se retiraron, pues los representantes fueron recibidos en la Secretaría de Gobierno de la CDMX.
POR NAYELI CORTÉS, FELIPE MORALES Y CARLOS NAVARRO
