Después de 18 años de buscar conducir el destino del país, Andrés Manuel López Obrador, por fin se colocará la banda tricolor y será el Ejecutivo Federal este 1 de diciembre.
La primera vez que buscó la Presidencia de la República fue en el 2006. Entonces era el jefe de Gobierno de la Ciudad de México; tuvo que dejar el cargo para tratar de alcanzar su aspiración política como abanderado del Partido de la Revolución Democrática; sin embargo, los comicios los ganó el panista Felipe Calderón Hinojosa.
López Obrador alegó fraude electoral y se negó a ceder, lo que provocó una toma de posesión de varios meses de Paseo de la Reforma y el Zócalo capitalino en protesta.
Cabe destacar que el tabasqueño nunca perdió las esperanzas y dedicó gran parte del tiempo, hasta que se volvieran a celebrar las presidenciales, para realizar actos proselitistas en diversos estados del país.
A partir del 04 de enero de 2007 y hasta el 20 de noviembre de 2009, el "Presidente Legítimo de México" recorrió los 2 mil 452 municipios del país con el objetivo de informar a la gente que existe un movimiento que lucha a diario por una transformación real de México.
Por más de tres años visitó los 2 mil 34 municipios de régimen de partido y los 418 municipios de usos y costumbres de Oaxaca.
A pesar de que AMLO llegó como favorito en 2012, como abanderado del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, para ganar los comicios federales, volvió a perder. Esta vez con el priista Enrique Peña Nieto.
En el año 2012, abandonó el PRD y en 2014 fundó el partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que dirigió hasta 2017.
Con la coalición "Juntos haremos historia", conformada por los partidos Morena, PT y Encuentro Social, López Obrador continuo haciendo proselitismo y teniendo como estandarte el combate a la corrupción.