En Oaxaca, instalan 40 mesas receptoras para segunda consulta ciudadana

En Oaxaca, fueron instaladas al menos 40 mesas receptoras para la segunda consulta ciudadana sobre los 10 proyectos prioritarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en donde la participación ha sido considerable. En el Zócalo de la Ciudad se han registrado largas filas de ciudadanos y ciudadanas que buscan emitir su voto, mientras que a unas cuadras de ahí, en el Paseo Juárez del Llano la participación es menor. A diferencia de la consulta sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, el ejercicio de consulta es más ordenado y se ha evitado que un ciudadano participe dos o más veces. En un mensaje enviado a través de redes sociales, el gobernador Alejandro Murat convocó a votar por un sí a favor de los 10 proyectos prioritarios, en donde destaca el Tren Interoceánico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec. Las casillas, que estarán abiertas hasta la tarde de este domingo, se instalaron en los siguientes municipios de Ixtepec, Huajuapan de León, Juchitán, San Juan Guichicovi, Putla, Juxtlahuaca, Huautla de Jiménez, Ejutla, Miahuatlán, San Agustín Loxicha, Oaxaca de Juárez (Llano, Avenida Universidad, zócalo frente al Palacio de Gobierno). Ocotlán de Morelos, San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Zaachila, Zimatlán, Salina Cruz, Loma Bonita, Tuxtepec, Valle Nacional, San Cotzocón, San Luces Ojitlán, Soyaltepec, Mixtepec, Pochutla, Colotepec, Huatulvo, Tonameca, Pinotepa, Tehuantepec y Tlacolula. Los programas estratégicos a consultar son: 1. El Tren Maya 2. El Tren Interoceánico para desarrollar el Istmo de Tehuantepec 3. La refinería de Dos Bocas, Tabasco 4. La plantación de árboles frutales y maderables en un millón de hectáreas 5. El aumento de la pensión para los adultos mayores de 68 años de edad. 6. Otorgar becas y capacitación laboral a 2.6 millones de jóvenes que no tienen oportunidades de estudiar ni de trabajar. 7. Becas para los estudiantes del nivel medio superior de escuelas públicas 8. Pensionar a un millón de personas con algún tipo de discapacidad. 9. Acceso a la atención médica y medicinas para la población que no cuenta con servicios de salud. 10. La cobertura gratuita de internet en carreteras, plazas públicas, centros de salud y escuelas POR CARINA GARCÍA
Temas