Los 650 migrantes que permanecían en el campamento de la Magdalena Mixhuca comenzaron a trasladarse a la Casa del Peregrino, cerca de la Basílica de Guadalupe, para una mejor atención.
De esa forma, el albergue instalado en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” de esa Ciudad Deportiva, logró atender a un total de 10 mil personas del éxodo masivo de centroamericanos que buscan llegar a Estado Unidos para trabajar, reportaron las autoridades.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez, recordó que la capital es una ciudad hospitalaria.
Además, aseguró, se comprobó que la gente estuvo contenta de estar aquí.
“Se les dio comida, se les dio un lugar para poder dormir. No es lo mismo que están viviendo en la frontera”. Nashieli RamírezEl secretario de Gobierno, Guillermo Orozco, también destacó que se comprobó que la administración local actuó de manera adecuada en el tema del éxodo.
“Nos queda una experiencia para futuras caravanas que puedan pasar por la ciudad”, señaló.Por Manuel Durán