Colapso en Tijuana, augura EU
La presencia de
migrantes en la frontera, para pedir asilo a
Estados Unidos, puede crear problemas entre los dos países, advirtió un funcionario de la embajada estadounidense en México.
En su opinión, la acumulación de solicitantes en un solo puerto del lado mexicano,
Tijuana, tendrá impacto negativo en flujo de personas y mercancías.
Según el agregado de
Seguridad Nacional en la embajada estadounidense, la concentración de las caravanas de
migrantes en
Tijuana hace más difíciles las cosas: las garitas pueden procesar 20 o 30 personas al día y ya hay un retraso de más de 2 mil. Ahora llegarán 5 mil más y el problema se agudiza.
“Entendemos la posición de México (...) agradecemos su disposición a buscar soluciones”, dijo el informante, pero subrayó que hay otro tipo de problemas en juego.
Precisó que, de acuerdo con las leyes de asilo estadounidenses, probablemente menos de 15 por ciento de los peticionarios calificaría para ser aceptado.
Señaló que comprenden que huyan de violencia o de problemas económicos, pero, al no ser responsabilidad de otros gobiernos, difícilmente alcanzan la posibilidad de asilo.
En ese sentido, advirtió que no se aceptarán expresiones de violencia como las de las fronteras de
Honduras y
Guatemala, o de
Guatemala y
México.
Aseveró que las garitas fronterizas estadounidenses en
Tijuana están planeadas para el tráfico de visitantes y de mercancías, pero no para lidiar con refugiados o peticionarios de asilo.
Tijuanenses riñen con la caravana
Aún sin que llegue la mayoría de migrantes a la frontera, ya hay muestras de rechazo de los
tijuanenses hacia ellos.
Una marcha
antiinmigrante que encabezaron vecinos de
Playas de Tijuana llegó a los golpes, para sacar a la fuerza a los centroamericanos que hicieron un campamento cerca de la valla fronteriza.
[caption id="attachment_405882" align="aligncenter" width="651"]

Tijuanenses discuten con migrantes; el domingo preve?n marcha. Foto: Notimex[/caption]
La convocatoria a la marcha se lanzó por
WhatsApp y
Facebook. Su reclamo: no los quieren cerca de sus casas y los acusan de delincuentes.
Mientras tanto, temprano este jueves, unos 2 mil centroamericanos partieron hacia Tijuana en 30 autobuses que les facilitaron autoridades de Sonora, aunque varios migrantes más continuaban varados cerca de Navojoa, en espera de más camiones.
Con información de YOLANDA MORALES Y JOSÉ RÍOS, CORRESPONSAL Y ENVIADO
Por José Carreño
jrr