Uno de los principales asesores del ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y fundador del controvertido partido Podemos, en España, ve a Andrés Manuel López Obrador recorriendo “la senda” de “los grandes líderes que asumieron la integración latinoamericana”, como el peruano Víctor Manuel Haya de la Torre, el argentino Juan Domingo Perón, el mexicano Lázaro Cárdenas, e incluso el propio Chávez.
Se trata de Juan Carlos Monedero, quien se congratuló por el triunfo electoral de López Obrador, porque “supone un pulmón de oxígeno” para lo que él llama la “recuperación de la utopía que parecía perdida para siempre en México”.
El Heraldo de México habló con el activista, quien fue uno de los principales líderes del movimiento de los Indignados, en 2011, y que mantiene estrecha relación con Morena, el partido del Presidente electo. A su consideración, México está en “un proceso de involución” y “retroceso”, como en Latinoamérica.
“El deterioro que viene experimentando el país desde 1982, con esa incorporación muy subalterna al modelo neoliberal, con esa pérdida de esa vinculación que tenía México con el continente y esa vinculación, muy subalterna, a Estados Unidos no le ha sentado bien al país”, dijo.Para él, México se convirtió en “la maquila de Estados Unidos”, pero “la situación en el continente no es halagüeña. En cambio, la elección de López Obrador, creo, supone un pulmón de oxígeno con esa recuperación de la utopía que parecía perdida en México”, apuntó. Abundó: “Es bastante probable que López Obrador, pese a que no lo haya querido, va a recorrer la senda de los grandes líderes que asumieron la integración latinoamericana. Estoy pensando en Haya de la Torre, de Perú; de Perón, en Argentina; estoy pensando en Lázaro Cárdenas, aquí en México; son personas que entendieron que la suerte de México está vinculada a la suerte del continente”.