Rey Zambada va contra El Chapo

El hermano de el mayo lo señaló como uno de los principales jefes del cártel

Joaquín El Chapo Guzmán era uno de los mayores jefes del cártel de Sinaloa, aseguró en el juicio un testigo clave, quien reveló secretos del lucrativo tráfico de cocaína desde Colombia a Estados Unidos. Jesús Rey Zambada, de 57 años y testigo clave de la fiscalía, dijo que El Chapo era “el principal” líder del cártel de Sinaloa junto con su hermano Ismael El Mayo Zambada, cofundador de esa organización criminal, que está prófugo y a quien la defensa de El Chapo señala como el verdadero jefe. Contador y empleado por el grupo criminal durante dos décadas hasta su arresto en 2008, El Rey está en custodia de Estados Unidos. Durante horas, Zambada relató al jurado el sofisticado funcionamiento del cartel de Sinaloa, incluidas sus “inversiones de capital” en Colombia, que hacían en pequeños grupos y a medias con los colombianos. El Chapo y sus socios aprovecharon el vacío que dejó el restablecimiento de la extradición en Colombia, ocurrido en 1997. Fue entonces que los narcos colombianos comenzaron a tercerizar su negocio para llegar a Estados Unidos, señaló AFP. “El principal aliado” de El Mayo Zambada “era El Chapo”, dijo El Rey al jurado al cual relató que recibían la droga en lanchas rápidas, barcos pesqueros, aviones o incluso en contenedores comerciales, misma que enviaban luego a Estados Unidos.   [caption id="attachment_404983" align="aligncenter" width="768"]
El Palacio de Justicia Federal de Brooklyn es visto como el juicio de Joaquín "El Chapo" Guzmán. Foto: AFP.[/caption] De acuerdo con AFP, El Chapo, vestido de traje oscuro y corbata, escuchó atento las declaraciones, por momentos tomaba notas que pasaba a uno de sus abogados y otras veces, fijaba la mirada en su esposa Emma Coronel. El Rey contó que durante años, Guzmán Loera fue el líder del cártel de Sinaloa en la Ciudad de México y que controlaba su aeropuerto y “a las autoridades” para otorgar protección a los narcos y su contrabando. Por una inversión de 45 millones de dólares entre cinco narcos, restando los costos operativos del envío, las ganancias aproximadas eran de 195 millones en Los Angeles, 240 millones en Chicago y 390 millones en Nueva York, calculó Jesús Zambada al dar su testimonio. La fiscalía mostró al jurado un organigrama de la jerarquía del cártel de Sinaloa con El Chapo, El Mayo, El Azul y Carrillo Fuentes a la cabeza, así como esquemas de los precios, mapas y fotos de los capos. Jeffrey Lichtman, abogado del capo mexicano, calificó de degenerados y mentirosos a los exsocios y rivales de su cliente que cooperan con el gobierno estadounidense.   Por AFP   jrr
Temas