Expertos internacionales participarán en el 5to. Congreso Internacional de Innovación Educativa

Con el objetivo de fomentar el análisis, discusión y aplicación de las nuevas metodologías y tecnologías en la educación, el Tecnológico de Monterrey celebrará del 10 al 12 de diciembre el realizará del 10 al 12 de diciembre, el Quinto Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE). En esta edición, participarán reconocidos especialistas internacionales, como Carl E. Wieman, Premio Nobel de Física 2001 e investigador en la transformación de la enseñanza de las ciencias; quienes compartirán sus experiencias.  
El objetivo es "diseñar la educación del futuro, ya que, al compartir las diferentes visiones y tendencias en educación, podemos nutrirnos para desarrollar las competencias que nos permitirán enfrentar los retos actuales y próximos", destacó en entrevista con el Heraldo de México, José Escamilla, Director de Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey
  Durante los tres días del Congreso, se realizarán más de 600 actividades que incluyen conferencias magistrales, ponencias de investigación e innovación, paneles, presentaciones de libros, talleres y mesas de networking, por parte de especialistas, profesores y directivos de prestigiadas instituciones educativas a nivel internacional. Entre los invitados descan: Carl E. Wieman, ganador Premio Nobel de Física 2001; Marina Gorbis, directora ejecutiva del Institute for the Future; Rose Luckin, profesora del Instituto de Educación de la University College London; Fred Kofman, autor, investigador y asesor en desarrollo de liderazgo en Google; Pablo Boullosa, escritor, educador y periodista, entre muchos otros personajes de renombre. Los temas que se abordarán incluyen tendencias educativas, tecnologías aplicadas a la enseñanza, gestión de la innovación educativa, innovación académica de la salud, metodologías de formación a lo largo de la vida y emprendimiento educativo. Para esta quinta edición se espera la presencia de 3 mil 500 profesionales provenientes de 550 instituciones educativas de 32 países, además se presentarán más de 450 ponencias académicas sobre las tendencias y metodologías.     Por REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO jram
Temas