Acción Nacional propone eliminar impuestos a bienes heredados

Quienes hereden un bien inmueble ya no tendrán que enfrentarse al problema de pago de impuestos por sucesiones, ya que el PAN en el Congreso de la Ciudad de México busca su eliminación.   Diego Garrido, diputado local del blanquiazul, presentará mañana ante el pleno una iniciativa que reforma el Código Fiscal de la Ciudad de México a fin de eliminar el pago por adjudicación de bienes inmuebles que deben hacer los herederos.  
“Buscamos quitar las trabas fiscales y damos cumplimiento al artículo 6 de la Constitución que señala que todo capitalino tiene derecho a la actividad registral y a la notarial de forma accesible y asequible”, señaló el legislador.
  Puso como ejemplo un inmueble con valor aproximado de un millón de pesos, por el cual el Gobierno cobra cuatro por ciento por el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles, es decir, alrededor de 40 mil pesos, a los que se suman 18 mil por el derecho de registro de la propiedad a nombre del nuevo heredero.   Sobre el impacto que la eliminación de este ingreso a las arcas de la ciudad, Garrido informó que se dejarían de percibir aproximadamente 300 millones de pesos anuales como parte del pago de impuestos por herencias.   El diputado consideró que los  altos impuestos afectan la economía familiar y fomentan la incertidumbre jurídica en el patrimonio de los capitalinos, pero con dicha medida, además, se podrá combatir el rezago en materia de registro e inscripción de inmuebles.   “Esto consideramos, va a incentivar el tener un mejor marco jurídico en las sucesiones y estén debidamente reglamentadas y los derechos de propiedad legalmente garantizados”, expresó Mauricio Tabe, coordinador de los panistas en Donceles.   Por Lizeth Gómez De Anda
Temas