Pobladores de Atenco lamentan fallas en consulta de NAIM

La indignación por las fallas de la consulta popular del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), es general.
América del Valle, representante del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, lamentó que el sistema que resguardó el conteo de la consulta fallara y permitiera que personas pudieran votar más de una vez.
"Lamentablemente hubo limitaciones y deficiencias técnicas de esta consulta. Eso por un lado, y nosotros nos mantuvimos críticos de este método, pero también lo ponemos en contexto, pues el nuevo gobierno le tocará definir pronto el futuro de la obra.
"Nosotros seguiremos pugnando porque se hagan las cosas mejor, y el días 29 independientemente también apoyaremos hasta que se detenga por completo la obra del Nuevo Aeropuerto", señaló Del Valle al ser entrevistada en la manifestación de este jueves en Paseo de la Reforma.
La representante expuso que los grupos participaron en la consulta de este jueves para definir el futuro del Nuevo Aeropuerto como parte de su lucha contra la mega obra de 13 mil 300 millones de dólares.
En la manifestación, integrantes de más de 40 municipios del Estado de México expusieron que la construcción ha generado devastación de cerros y minas clandestinas, despojo de agua, robo y venta de combustible, exterminio de flora y fauna nativa, así como rellenos de socavones con lodos tóxicos.
Hoy fue el primer día de la consulta ciudadana por el Nuevo Aeropuerto, en el cual se reportó que hubo usuarios que votaron más de una vez con una misma identificación.
  Sin incidentes, concluye consulta ciudadana del NAIM La primera jornada de la consulta ciudadana para decidir el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que concluyó en la capital del país a las 18:00 horas, tiempo del centro, se desarrolló en calma, aunque con algunas complicaciones en la plataforma para ubicar las casillas. Con su credencial de elector, los ciudadanos acudieron a diversas urnas ubicadas en diferentes puntos de la Ciudad de México, para elegir entre las opciones contenidas en las papeletas, que posteriormente depositaron en las urnas. A través de la página México decide, con la dirección electrónica http://mexicodecide.com.mx/urnas-de-consulta9/, las personas interesadas pudieron ubicar las casillas, sin embargo la página operó de manera intermitente. En el primer día de la consulta en la Ciudad de México, los habitantes participaron de manera voluntaria y ordenada, sin que se registraran mayores incidentes. Mañana viernes, nuevamente a partir de 8:00 y hasta las 18:00 horas, se llevará acabo la segunda de las cuatro jornadas establecidas para la consulta ciudadana que se realiza a nivel nacional. POR EVERARDO MARTÍNEZ Y NOTIMEX cfe
Temas