Con retraso y poca afluencia de votantes, a las 8:30 horas abrió la mesa de votación ubicada la cabecera municipal de Chimalhuacán, Estado de México, uno de los lugares del país donde se lleva a cabo la consulta nacional para decidir la ubicación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
De acuerdo con los voluntarios que participan en este ejercicio, quienes aseguran que no pertenecen a ningún partido político, el retraso se debió a la entrega de boletas en otras mesas de votación.
A las 8:23 horas llegó el material y se inició el armando de la urna donde se deposita el voto de los ciudadanos, quienes a partir de hoy y hasta el próximo domingo decidirán sobre el futuro de esta obra aeroportuaria.
Por otro lado, en Oaxaca, con algunos retrasos en la instalación de mesas receptoras, arrancó la consulta.
Inicialmente se tenía contemplado la participación de 27 municipios para este ejercicio que concluirá este 28 de octubre, en donde se había excluido a la capital del Estado y Ciudad Ixtepec en la región del Istmo, pese a que aquí se ubican los aeropuertos más importantes de esta entidad sureña.
Sin embargo a última hora se informó a través del portal México Decide y militantes de Morena que serían 37 municipios en total.
En la capital sólo se ubican tres mesas receptoras, una en el Paseo Juárez del Llano, Zócalo Capitalino y Avenida Universidad.
La boleta contará con dos preguntas:
- Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía.
- Continuar con la construcción del nuevo Aeropuerto de Texcoco y dejar de usar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.