Grupos parlamentarios piden a Astudillo Flores frenar feminicidios en Guerrero

Frenar los feminicidios y garantizar a las familias de las víctimas acceso a la justicia, fue una de las principales exigencias que los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de Guerrero le plantearon al titular del ejecutivo, Héctor Astudillo Flores, durante el mensaje que ofreció por su tercer informe de gobierno. Este miércoles, en sesión solemne, Astudillo acudió ante el pleno del Poder Legislativo para informar de las acciones emprendidas en su tercer año al frente de la administración pública estatal. Ahí, el gobernador manifestó que es el primero en condenar los asesinatos de la oftalmóloga Reyna Valenzo Pérez y la maestrea Itzel Vega Radillas, ambos casos ocurridos en el puerto de Acapulco. “Los acontecimientos sucedidos recientemente en el estado y muy especialmente en Acapulco, nos obligan a poner más imaginación y más determinación en qué vamos a hacer (…) Lamento mucho lo que ha sucedido en Acapulco y yo mismo he sido un insistente promotor de que la Fiscalía dé resultados y los dé pronto y los que ya dio, los dé mejores”. Ante ese escenario, informó que se impulsará la creación de un Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) en el puerto, que permita contar con tecnología de mayor alcance y modernidad, para prevenir y disminuir los delitos. Indicó además que, para dar atención a la declaratoria de la alerta por violencia de género en ocho municipios de la entidad, se realizaron acciones con una inversión de 25.8 millones de pesos. En su intervención, el coordinador parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, manifestó que los últimos feminicidios ocurridos en Guerrero no son hechos aislados y tampoco “una novedad”. “Es de especial preocupación para nuestra bancada la violencia feminicida, si bien ya fue emitida la Alerta de Violencia de Género, a decir de organizaciones feministas esta no ha contribuido sustancialmente a que cambie esta alarmante situación”. A esa postura se sumaron la representación de Movimiento Ciudadano, del PT y el grupo parlamentario del PRD, que demandaron al ejecutivo generar las condiciones para que ninguna mujer sea asesinada de nueva cuenta en el estado. De acuerdo a estadísticas de organizaciones feministas que en 2016 solicitaron la alerta, en lo que va del año suman ya 192 mujeres asesinadas en toda la entidad. Seguridad, una prioridad reitera Astudillo El gobernador afirmó que la seguridad seguirá siendo una prioridad para su administración, y por ello explicó que en su propuesta de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2019 plantea aumentos considerables para el Tribunal Superior de Justicia, para la Fiscalía General del Estado (FGE) y para la Secretaría de Seguridad Pública. “Lo que le duele al pueblo de Guerrero, por supuesto que le duele al gobernador del estado, le preocupa y le ocupa. Las circunstancias de seguridad siguen y seguirán siendo el tema de prioridad de atención”. Astudillo Flores atribuyó el problema de violencia a 20 grupos criminales, seis de ellos con alcance nacional, y 14 locales que operan en las siete regiones de Guerrero. Por ello, celebró que el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre tenga como propósito impulsar la legalización de la amapola con fines farmacéuticos, como él lo planteo desde marzo de 2016. Reiteró que esa medida disminuirá la violencia en el estado, formalizará empleos de la población, principalmente la que habita en las regiones serranas, y mejorará las condiciones de campesinos y jornaleros. En representación del presidente, Enrique Peña Nieto, acudió a la sesión solemne el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Baltazar Hinojosa Ochoa, así como el titular del poder Judicial, alcaldes y diputados federales. POR CARLOS NAVARRETE cfe
Temas