A la deriva, dos millones de pacientes en Oaxaca

OAXACA.- Dos millones de personas en Oaxaca no cuentan con servicios de salud desde que comenzó 2018, debido a un paro de labores indefinido en tres jurisdicciones sanitarias: Istmo, Cuenca y Sierra. El 3 de enero, 400 trabajadores iniciaron el paro, debido a que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) retrasaron el pago de medidas de fin de año, o canasta navideña, a empleados de las cuatro secciones del Sindicato de Trabajadores de Salud (Sntsa). De 400 inconformes, el número se incrementó a 18 mil trabajadores de los Servicios de Salud que se mantienen desde hace 15 días sin trabajar en 14 hospitales generales, 18 básicos comunitarios –tres de alta especialidad– y centros de salud. Los paristas han hecho toda clase de manifestaciones, protestas y bloqueos que han afectado a los ciudadanos en general, y ahora ya se les unió la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y otras organizaciones sociales. Tan sólo ayer, dependencias estatales y federales fueron tomadas, para exigir, entre otros, tres puntos la salida del secretario Juan Díaz Pimentel. En respuesta, el gobierno oaxaqueño difundió un video en el que el secretario de Salud explicó que en los dos últimos sexenios hubo desvíos porque la nómina llegó a 18 mil trabajadores, de los cuales dos mil 300 se contrataron de manera ilegal y, además, dos mil aviadores cobran puntualmente, pero “no los hemos podido localizar”. Hizo hincapié en que los ex gobernadores Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Monteagudo dejaron una deuda de 6 mil millones de pesos y un déficit de mil 700 millones de pesos anuales, porque se desviaban recursos de la seguridad social de los trabajadores de base y sus obligaciones con Hacienda para pagar a 2 mil 300 eventuales. De seguir así, dijo, en los próximos cinco años, se tendría una deuda de 15 mil millones de pesos. Los integrantes de la sección 35 aclararon al secretario de Salud: “No somos aviadores de salud, somos trabajadores y demandamos castigo a los responsables del gran fraude en perjuicio de la salud de los oaxaqueños”.

 Alejandro Murat tomó protesta al nuevo titular de salud de Oaxaca

El 9 de enero, el gobernador Alejandro Murat designó a Díaz Pimentel como secretario de Salud, en sustitución de Celestino Alonso Álvarez, quien ya busca una curul federal. A menos de una semana de haber sido nombrado, suspendió el pago de casi 5 mil sindicalistas “regularizados” y anunció el despido de 3 mil trabajadores.   El 17 de enero, durante una reunión con integrantes del sindicato, en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, de la ciudad de Oaxaca, los trabajadores abuchearon y corrieron de la sede a Díaz Pimentel. El 28 de enero, el secretario de la Organización de la sección 35 del sindicato, Carlos Alberto Pérez Bautista, informó que el gobernador Murat se comprometió ante el comité ejecutivo a analizar la salida de Juan Díaz. Señaló que el mandatario aceptó completar el pago a 100 por ciento de los trabajadores a los que se les adeuda su quincena y acordó no despedir a 2 mil 300 trabajadores. Sostuvo que las protestas seguirán hasta que se reflejen los pagos.   POR ADN-SURESTE Y CARINA GARCÍA  
Temas