Inicia inyección de grietas en Tláhuac con inversión de 350 mdp

Con 350 millones de pesos, el gobierno capitalino comenzó el relleno de grietas en Tláhuac, problema que se agravó con el terremoto del pasado 19 de septiembre. La Secretaria de Obras y Servicios comenzó el procedimiento en las zonas más afectadas por los sismos y que ponen en riesgos a casas habitación. La dependencia, que encabeza Edgar Tungüí, colocaran cientos de sistemas de inyección en los agrietamientos ubicados en un perímetro de 25 calles de la colonia Del Mar, entre Canal de Chalco, La Turba, Avenida Piraña y calle Langosta. Explicó que se trata de la inyección de material arcilloso (cemento-bentonita) que mejorará las condiciones mecánicas del suelo. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, afirmó:
“Es la primera vez que se hace este trabajo en la Ciudad de México; será algo que marque un antes y un después en los temas de geología en la ciudad y de intervención efectiva”
Los trabajos tendrán una duración estimada de seis meses. Tungüí destacó que el compuesto dotará al subsuelo de estabilidad y firmeza, pues al inyectarse fragua y endurece, con lo cual se reduce el grado de permeabilidad, además que reduce las presiones generadas en el terreno afectado por la fracturación. Previo a la inyección, se realizan trabajos de reparación de la red de agua potable y de drenaje, ya que el movimiento telúrico ocasionó dislocamientos de la tubería. Tras el terremoto, el Gobierno de la Ciudad de México realizó recorridos de evaluación con geólogos. Como parte de los hallazgos está la discontinuidad local en el terreno, que ocasionó las grietas sobre pavimento, banquetas y bardas perimetrales. Algunas de las afectaciones ya existían desde varios años. Ahora, para solucionar el problema se colocarán cientos de tubos con pequeñas perforaciones para dar salida al fluido a inyectar. En tanto, el Jefe de Gobierno anunció que la próxima semana presentará los primeros casos de inmuebles que entrarán a un proceso de reedificación; es decir, aquellos que fueron totalmente demolidos y ahora serán reconstruidos. Por Manuel Durán
Temas