Debido a las bajas temperaturas del frente frío número 24 se registraron nevadas en las cimas montañosas del occidente, oriente y centro del país, lo que ocasionó la primera nevada del año en la peña de Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, en Veracruz.
El frente frío también provocó la segunda nevada del año en el volcán Xinantécatl, conocido como Nevado de Toluca, en el Estado de México, donde algunos visitantes pudieron disfrutar del paisaje blanco.
[caption id="attachment_205545" align="aligncenter" width="4512"]
Nevado de Toluca.[/caption]
También hubo presencia de neblina en las carreteras Picacho-Ajusco, México-La Marquesa y Naucalpan-Toluca, por lo que autoridades capitalinas y federales recomendaron atender las indicaciones viales y circular con precaución.
En el caso del Pico del Águila, en el Ajusco, el granizo de la noche anterior dejó un escenario blanquecino que muchos paseantes pudieron disfrutar.
[caption id="attachment_205547" align="aligncenter" width="4626"]
Ajusco.[/caption]
Para este fin de semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias y granizadas en el noreste, occidente y centro del país.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) también previó la llegada de un nuevo frente frío, el cual cruzará el norte y noreste del país durante el sábado, el cual ingresará y cruzará rápidamente hacia el Golfo de México del domingo al lunes.
Esta condición, de nueva cuenta, elevará el potencial de lluvias muy fuertes a intensas en el oriente y sureste de México, además de generar evento de “Norte” en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por Heraldo Redacción

