El PRI va por acuerdo: Ana Lilia Herrera

La estrategia del PRI para aprobar los pendientes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) no pasa por imponer nombramientos y aprobar una ley a modo que dé vida a la Fiscalía General, aseguró Ana Lilia Herrera, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado. Pidió al precandidato presidencial de Por México al Frente (PAN-PRD-MC), Ricardo Anaya Cortés, tener "respeto por la sociedad que no merece mentiras, sino acuerdos”. La semana pasada, el precandidato presidencial de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), José Antonio Meade Kuribreña, difundió una carta en la que le pedía a sus homólogos Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya reactivar la aprobación del SNA. Anaya Cortés respondió que la urgencia de Meade y el tricolor por nombrar a los fiscales General y Anticorrupción y a los 18 magistrados que integrarán el Tribunal de Justicia Administrativa era síntoma de su inminente derrota en la elección presidencial y un intento de colocar personajes a modo que les cuidaran las espaldas en el nuevo gobierno.

LEE: Meade critica pocos avances del Sistema Nacional Anticorrupción

“Falta a la verdad quien afirme que queremos fiscales a modo”, reiteró Herrera Anzaldo. En entrevista con El Heraldo de México, informó de su incorporación a la precampaña de José Antonio Meade en calidad de vocera, y aclaró que esa función no le impedirá procesar acuerdos en el Senado de la República con las diferentes fuerzas. —¿Qué respondería a quienes aseguran que su interés en el SNA es un intento por subir a Meade en las encuestas? —Que no conocen las encuestas. Prácticamente, esto ya se definió como una lucha entre Andrés Manuel López Obrador (precandidato presidencial de la coalición Juntos Haremos Historia) y José Antonio Meade. —¿Es posible que utilicen su mayoría en el Senado para aprobar los nombramientos? —Los nombramientos requieren del voto de las dos terceras partes de los senadores presentes. Eso significa que necesitamos acuerdos, convocatoria pública y abierta. —¿Cuál es el punto de partida para reactivar la discusión? —Ya hubo una reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputaos que preside el diputado panista, Marko Cortés. Ahí coincidimos en la necesidad de quitar el pase automático (convertir al procurador General en fiscal). Hay un diseño constitucional que da autonomía la Fiscalía. Ojalá no dejemos inconcluso el SNA. —¿En qué está dispuesto a ceder el PRI? —Vamos a buscar que las decisiones favorezcan a las mayorías, no estamos pensando en gobernar (aprobar reformas) para unos cuantos. La postura del Revolucionario Institucional es de conciliación, de buscar coincidencias. De ahí no nos vamos a mover. —¿El fragor de la elección no trastocará el trabajo parlamentario? —No debe trastocar el trabajo legislativo. No debemos permitir que los intereses electorales impidan que realicemos la labor por la que nos pagan.   Por Nayeli Cortés
Temas