Dos feminicidios por día, reportan

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) alertó que durante el año pasado se reportaron casi dos feminicidios, en promedio diario; también hubo un incremento paulatino de este delito, en el último trienio. Durante 2017 se denunciaron ante las procuradurías del país, 671 casos de feminicidio, mientras que en 2016, la cifra fue de 580 y 389 en 2015; sin embargo, se aclara que este registro se realizó conforme a la tipificación del ilícito, el cual se dio de forma gradual y que concluyó en octubre de 2017. El año pasado el estado con más denuncias fue Sinaloa, con 82, seguido de Veracruz con 79 casos; Oaxaca con 58; y Estado de México con 57. Esto significa que Sinaloa tiene una tasa de 5.33 feminicidios por cada 100 mil mujeres; la tasa en Oaxaca es de 2.73; 2.65 en Morelos; 2.26 en Tabasco; 2.13 en Sonora y 1.87 en Veracruz. Los municipios con más delitos de feminicidio en 2017, según el reporte, son: Culiacán, Sinaloa, con 32; Mazatlán con 15; Cajeme, Sonora, con 13; Veracruz, con 13; Navolato, Sinaloa, con 10; Xalapa, Veracruz, con 10; y Tabasco, con 10; Ahome, Sinaloa, con 8, y Acapulco, Guerrero, con 8. De las mujeres víctimas de feminicidio, el año pasado, en Sinaloa —entidad que reportó más casos— 74 tenían 18 años de edad o más y 10 eran menores de edad; en Veracruz, 41 eran mayores de 18 años, en 31 casos no se especifica, y ocho eran menores de edad. VIOLENCIA EXTREMA Del total de las mil 640 víctimas de feminicidio registradas en el último trienio, el informe detalla que 405 fueron asesinadas con armas de fuego; en 311 casos se utilizaron armas blancas (punzocortantes), y en el resto de los casos no se establece un arma específica porque son agresiones con materiales diversos (rocas, agresiones físicas, metales, etcétera). Otros delitos cometidos contra mujeres señalan que en promedio cada día, 167 mujeres fueron lesionadas de forma dolosa. Este ilícito se incrementó 19 por ciento en 2017, con respecto al año anterior, al pasar de 51 mil 471 a 61 mil 35 denuncias. La entidad con más casos es el Estado de México, con 14 mil 476 mujeres, lo que significa que al día, 39 mujeres son víctimas de lesiones dolosas.

LEE: Activistas piden alerta de género en 49 municipios de Edomex por feminicidios

Los casos en la entidad mexiquense se disparan con respecto a los otros estados del país, ya que en Guanajuato la cifra es de 14 mujeres que son lesionadas de forma dolosa, y que suman 5 mil 136 casos.       Por Diana Martínez
Temas