INE va por casillas jumbo para 2018

  El INE alista un modelo de casilla única que, para el 2018, tendrá que albergar a más de 20 representantes de partidos y candidatos independientes, urnas para hasta seis tipos de elección y dos canceles para que los ciudadanos puedan votar. El consejero Marco Baños, presidente las comisiones Unidas de Capacitación y Organización Electoral, precisó que 96 por ciento de las 155 mil casillas a instalar el próximo 1 de julio serán de este tipo; 60 por ciento del total habitualmente se instala en escuelas y solo 20 por ciento en espacios privados. El artículo 82 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales precisa que este tipo de casillas tendrá una mesa directiva compuesta por un presidente, dos secretarios y tres escrutadores. Si en 2018 también se realiza una consulta popular, el INE tendría que seleccionar un escrutador adicional. https://twitter.com/INEMexico/status/954013598942035968 A esto hay que agregar dos representantes por cada uno de los nueve partidos políticos con registro nacional (18 en total), más aquellos que representen a fuerzas políticas locales y a candidatos independientes. Además, en 30 estados habrá comicios para elegir ya sea diputados locales, alcaldes y/o gobernadores. Estos procesos se sumarán a las elecciones de diputados federales, senadores y presidente de la República, lo que significa que, en algunas entidades como la Ciudad de México, se instalarán seis urnas en cada casilla única. Para garantizar el desarrollo de actividades con tanta gente y mobiliario, el INE presentó a los partidos políticos diversos modelos de casilla única; en estos, el instituto prevé la instalación de dos canceles electorales para agilizar la votación. https://twitter.com/INEMexico/status/953996147583954944 El espacio también tendrá que garantizar que personas con discapacidad puedan votar, que los electores no choquen entre sí y que, al final de la jornada electoral, todos los representantes de partido puedan observar el recuento de votos, lo que implicará mover el mobiliario y las urnas. Los modelos previstos ubican a los representantes de partidos pegados a la pared de la casilla. El PAN y el PVEM se pronunciaron en favor de que los funcionarios de casilla no den la espalda a las urnas, a fin de que detecten mecanismos de coacción del voto como el uso de celulares para fotografiar la boleta. El modelo final de casilla única será definido en una mesa de trabajo en la que participarán consejeros y representantes de partido. POR NAYELI CORTÉS
Temas