Exhortan a la PGR a informar sobre el caso Odebrecht

El Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción aprobó exhortar a la Procuraduría General de la República (PGR) para que informe cuál es el estatus de la investigación sobre el caso Odebrecht. Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción, se aprobó por unanimidad de seis votos el acuerdo por medio del cual se exhorta a la PGR para que informe el estado procesal de la indagatoria, si sigue abierta y cuál es el tiempo aproximado para concluirla, o en caso de que se cerrara el caso, se señale el trámite legal que se dio a la investigación. Jacqueline Peschard, presidenta del Comité, dijo que desde diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de Estados Unidos dio a conocer una investigación sobre el caso que involucra a empresas brasileñas que realizaron sobornos a funcionarios de gobiernos de 12 países, entre estos México.
“Esto surgió en el Comité de Participación Ciudadana desde que el Dr. Raúl Cervantes dijo que la investigación estaba prácticamente concluida... El exhorto es para que nos dé información, lo que no es vinculante es cuando se hace una recomendación”
Peschard detalló que se sabe que hay varias carpetas de investigación sobre el caso, pero no se sabe si ya se cerró la investigación. “No hay plazos, la ley solamente dice que podemos hacer el exhorto, el Comité Coordinador para tener información sobre estos casos”, dijo. Esta información, aseguró, será pública. Francisco Javier Acuña Llamas, presidente del Instituto Nacional de Transparencia, acceso a la Información y protección de Datos Personales, dijo que hasta el 22 de agosto pasado se registraron más de 150 solicitudes de acceso a la información relacionadas con el caso Odebrecht y al terminar el año, la cifra se incrementó a 200 y de estas derivaron más de 15 recursos de revisión. “Las solicitudes de información tienen una proporción más o menos así: auditorías, unas cinco o seis relacionadas con Odebrecht, sobre contratos y convenios, la gran mayoría, más de 150, las otras, entre 30 y 40 versan sobre denuncias e investigaciones y otras 15 sobre reuniones y comunicaciones relacionadas con el caso Odebrecht y otros que no alcanzan por sí mismos descripción estadística. “Los recursos fueron entablados ante PGR, en su mayoría, ante Pemex Transformación Industrial, ante Pemex y algunos también ante el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana”, explicó. POR DIANA MARTÍNEZ
Temas