Diputada juanita quiere gobernar

Polémica, la diputada federal por Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar ha destacado, más que por cualquier otra habilidad, por su disciplina partidista y ser protagonista de una de las fake-news más viralizada en 2017 en el Congreso: tener su propio porno-video. Hoy aspira a ser candidata del PRI al gobierno de Guanajuato, entre un grupo de seis políticos, pese a que este partido en la entidad pretende nombrar un precandidato de unidad, postulación que se espera esta semana. Aunque se erige como una guardiana y defensora de la transparencia y la rendición de cuentas, ignora cumplir con esos ejercicios pues su declaración patrimonial, la cual presume en su página web personal, corresponde al 6 de marzo de 2015, cuando aún era diputada local en el Congreso de Guanajuato y reportaba como ingresos mensuales por 107 mil 273 pesos. Actualmente ocupa una curul en San Lázaro y no se logró encontrar la Declaración de Situación Patrimonial inicial por este encargo. Yulma Rocha tampoco se sumó a la plataforma tres-de-tres como lo garantizó el 11 febrero de 2016, ya como diputada federal por el Distrito 9 de Guanajuato, cuando con otros legisladores firmó la iniciativa de Ley General de Responsabilidades Administrativas, impulsada por un grupo de ciudadanos como parte del Sistema Nacional Anticorrupción, en un acto protocolario y de foto, en San Lázaro. Hoy en día, sigue pendiente ese compromiso. Sin embargo, el 9 de mayo de 2017 no tuvo empacho en exigir la investigación de la situación patrimonial del presidente municipal de Texcoco, Higinio Martínez Miranda, de quien dijo: “Nos parece inconcebible cómo alguien que ha sido dos veces alcalde de Texcoco, con un sueldo de 34 mil pesos al mes, haya sido capaz de acumular un patrimonio por 85 millones de pesos en tan sólo cinco años”.   FAMA POR PARIDAD Su bandera ha sido la paridad de género. Pero en 2009 saltó a la fama porque fue una de las siete mujeres que se prestaron a ser electas para luego dejar el cargo a su diputado suplente, sólo para simular las cuotas de género. Es conocida, desde entonces, como juanita. Yulma solicitó licencia dos días después de haber asumido la legislatura federal para ceder su lugar a Guillermo Ruiz de Teresa. Eso fue tomado como disciplina partidaria. Es considerada por sus detractores como experta en “chapulineo”, pues además de diputada, local y federal, en varias legislaturas, ha sido consejera política municipal, estatal y nacional del PRI; presidenta del Frente de Mujeres Jóvenes del PRI en Guanajuato; secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI y vocera del CEN del PRI en coordinación con la Cámara de Diputados. CONFRONTACIÓN Luego de un juego de dimes y diretes, en 2016 escenificó un conflicto con regidores del municipio de Irapuato, así como con el alcalde por la “pérdida” de 22 millones de pesos de recursos federales que la diputada etiquetó para la remodelación del Teatro de la Ciudad, pero que no contaba con un plan estratégico de ejecución, por lo que ese presupuesto se canalizó a las arcas estatales, para otro tipo de obras. La pelea se dio en redes sociales, con mensajes y respuestas en video para exponer sus diatribas. Los regidores panistas Susana Bermúdez y Víctor Zanella invitaron a Yulma “Se hace un atento llamado a la diputada Yulma Rocha para que se coordine con el municipio, no son tiempos que andemos utilizando a la sociedad para fines partidistas o personales” Ha abierto flancos agresivos con diversos funcionarios municipales y estatales en su tierra natal, así como con organizaciones civiles, a quienes primero promueve y después olvida, como la Comunidad Gay de Irapuato, a quienes prometió impulsar el matrimonio igualitario en el Congreso y en el último instante cambió de parecer.  Ello le atrajo la fama con un escandaloso video de 5 minutos que circuló en las redes y se viralizó en mayo de 2017.

LEE: Se registra Diego Sinhue en Guanajuato; Médina y Villarreal le levantan la mano

  Por Mónica García Durán 
Temas