AMLO dice aventajar por más de 10 millones de votos

Durante su visita a Coahuila, el precandidato presidencial de la coalición “Juntos haremos historia”, encabezada por Morena, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que encabeza las preferencias de voto en 28 de los 30 estados en los que se han aplicado encuestas. López Obrador estuvo ayer en Saltillo, la capital de Coahuila, para reunirse con más de mil militantes de los tres partidos que integran la coalición (Morena, Encuentro Social y PT), en su primera visita a la entidad coahuilense como precandidato a la Presidencia de la República en la elección de este año. Aseguró que en las encuestas que se han aplicado en la mayoría de los estados del país, él encabeza las preferencias electorales y dijo aventajar por más de 10 millones de votos a su más cercano perseguidor. “Este es un movimiento de todos, es para los pobres y es para los ricos. En este movimiento participan porque se van a beneficiar indígenas, campesinos, empresarios, comerciantes; y participan también de todas las religiones. Vamos a recuperar el dinero de la corrupción para fomentar desarrollo y no depender de nadie. Ya no nos van a chantajear nadie”, aseguró López Obrador. Dijo que en caso de llegar a la Presidencia de la República, eliminará la reforma educativa, así como los exámenes de admisión a los centros educativos, pues dijo que la educación es un derecho que tienen todos los mexicanos, sin distinción.

LEE: VIDEO: AMLO habla sobre las pintas en Venezuela y la “guerra sucia”

Por otro lado, aseguró que en su gobierno, México no dependerá de los Estados Unidos para su desarrollo, ello ante las negociaciones del Tratado de Libre Comercio y afirmó que se generarán más empleos que en las últimas administraciones. “En vez de estar apostando todo al extranjero, vamos a fortalecer la economía nacional, vamos a rescatar al campo del abandono en el que se encuentra”, comentó. Sobre las descalificaciones que han vertido sus contrincantes, entre ellos el precandidato del PRI, José Antonio Meade, quien criticó a López Obrador de tardarse 14 años en terminar su carrera y de tener 12 años sin trabajar, señaló que es un signo de desesperación al verse abajo en las encuestas. “Que no actúen de esa manera, no les ayuda nada, yo les recomendaría que actuaran con tranquilidad, con prudencia, porque sale Nuño a insultar, el otro Meade a insultar, el presidente del PRI Ochoa a insultar y ahora contrataron a un publicista extranjero para la guerra sucia, que por cierto no han aclarado cómo está ese contrato”, concluyó.   Por Alejandro Montenegro
Temas