Alerta en Colima: 31 asesinatos en 12 días

COLIMA. En los 12 días que van de 2018, Colima registró 31 asesinatos, de los cuales siete se cometieron en las últimas horas en distintos hechos, una cifra similar al arranque de 2017, que ha sido el año con más homicidios dolosos en la historia del estado, desde que se tiene registro. La entidad cerró 2017 con 818 homicidios dolosos, 200 más que 2016, siendo diciembre uno de los más violentos, con 87, es decir, un promedio de tres diarios, según la Procuraduría General de Justicia del Estado. Colima está incluida en la alerta de viaje de Estados Unidos, del 10 de enero, que recomienda no ir al estado por la violencia criminal y la actividad extendida de bandas. Cuestionado al respecto, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, dijo que instruyó al gabinete de seguridad a analizar la estrategia implementada, pero tras la alerta de Estados Unidos, afirmó que no se modificará, sólo será reforzada. Sergio Ochoa, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, integrada por empresarios, industriales y asociaciones civiles, lamentó que a pesar del operativo permanente de la Secretaría de la Defensa Nacional, mediante la quinta Región Militar, no se han visto resultados, por el contrario, sigue en ascenso la violencia. “No sólo no se revirtió la tendencia, sino que aumentó”, manifestó. El jueves 11 de enero dos sicarios ejecutaron a tres hombres e hirieron a uno más en la población de Periquillos, en el municipio costero de Armería, mientras que en Villa de Álvarez hallaron a dos. Ese mismo día, en Manzanillo, un elemento de seguridad privada fue asesinado y otro quedó herido, tras un ataque armado. Más temprano en Miramar, localizaron restos humanos embolsados. El domingo 6 de enero, en Tecomán, mataron a seis personas. El 5, en Manzanillo, otras cinco fueron asesinadas. Tampoco las mujeres se libraron. El día 7 hallaron una en un canal en la capital y el 10, balearon a la propietaria de una tienda. POR MARTHA DE LA TORRE CURIEL
Temas