Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) detectara que aspirantes independientes a distintos cargos de elección popular incurrieron a prácticas ilegales como la usurpación y compra de credenciales de elector para llegar al total de firmas necesarias para lograr su candidatura, informó que ya inició el proceso de investigación para posiblemente sancionarlos.
Ante ello, el árbitro electoral advirtió que las cifras finales en el conteo de firmas para acceder a una candidatura a puestos de elección popular podrían variar.
Algunos aspirantes, se sospecha, entregaron al instituto copias de la credencial de elector y licencias de conducir como respaldo de las firmas de apoyo ciudadano.
En el primer caso, algunos datos de esas copias no coincidieron con los vigentes en el Registro Federal de Electores; en el caso de las capturas de licencia, también se llenaron recuadros con datos del documento oficial de identidad (como la clave de elector) que una licencia no contiene.
El consejero Benito Nacif aseguró que, de confirmarse alguna violación a la Ley de Protección de Datos Personales, habrá responsabilidad para el auxiliar que recabó el apoyo, pero también para el aspirante a candidato.
"La responsabilidad recaerá en ambas personas", concluyó.
De acuerdo con el instituto, la recolección de formas se ha llevado a cabo presuntamente de forma ilegal mediante la usurpación y compra-venta de credenciales de elector, parte de las anomalías reportadas incluyen la usurpación de identidad, la falsificación de documentos, la suplantación de documentos oficiales y la captura ilegal de fotocopias de credenciales de elector.
El INE adelantó que se prevé sea negado el registro de aspirantes independientes que hayan incurrido en estas anomalías. Además, anunció que se levantarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Procuraduría General de la República (PGR).
Con información de Nayeli Cortés