Río de los Remedios: dos kilómetros de olvido

Basta caminar menos de 20 metros para obtener una muestra de los contrastes y altos niveles de desigualdad que existen en Ecatepec, uno de los municipios con mayor índice de marginación en la entidad. A un costado de lo que será uno de los puentes de acceso al nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM), se encuentra una calle que lleva más de dos décadas sin los servicios básicos en los hogares de sus residentes, es más, ni siquiera pavimento y banquetas, menos iluminación. Se trata de un tramo de casi dos kilómetros del bulevar Río de los Remedios, a partir del cruce entre Anillo Periférico y la Avenida Central, inicia justo a unos pasos de los límites de este municipio de Ecatepec con la CDMX, a la altura de la estación del mismo nombre de la Línea B del Metro y termina en el Circuito Exterior Mexiquense. Los vecinos de esa vía han resistido de todo: inundaciones, basura, tolvaneras y, sobre todo, los nauseabundos olores que durante décadas ha expedido el canal de desagüe de la colonia Renacimiento Aragón. MARGINADOS Los residentes, en su mayoría, se dedican a la venta de chatarra, a reparar automóviles, así como a la pepena de basura. El paso esporádico de modelos recientes de autos, contrasta con otros, abandonados y sirven de guarida en la noche. “Aquí nadie se para, ni las patrullas. Por las noches está muy solo, pero, pues ya estamos acostumbrados", dice a El Heraldo de México doña Irma García, vecina de la zona desde hace más de 40 años. “Siempre ha estado así, sin pavimentar. Pasan muchas obras, ya nos 'instalamos' algunos postes de luz, pero asfalto no ponen”, dice el señor Aquiles Robles, quien ya cumplió 25 años como residente. La iluminación de la calle a la que se refiere, se trata de unas rudimentarias lámparas con focos tapados con pedazos de cubeta, colocadas en las cimas de los postes de teléfono. Con ellos, al menos cuidan su paso cuando cae la noche. NUEVO AEROPUERTO De no ser por los perros callejeros que rondan, esta vialidad permanece la mayor parte del tiempo abandonada. Con la obra de la nueva terminal aérea sobre la zona central del Anillo Periférico, hay elementos de seguridad privada que cuidan a obreros de la construcción. Para Jesús, un estudiante quien vive en esa calle, con el entubamiento del río, se acabaron los malos olores de las aguas negras. “Cuando comenzaron a taparlo, algo así como hace dos años, hubo una plaga de mosquitos que se formaban en el cauce y la peste estuvo peor”, recuerda el chico de 17 años. Cuando era niño -agregó- se podía cruzar el río sin problema, gracias a unas piedras y montones de basura que servían de puente y se llegaba al Periférico para tomar el camión para ir a la escuela. De todas las colonias que la rodean, ésta es la única calle que carece de asfalto, iluminación y pavimento. Personal de Comunicación Social de Ecatepec informó que existe un plan de rehabilitación en los bordes del río; cuenta con la instalación de parques y luminarias sobre la zona hasta colindar con la CDMX.     Por José Rios
Temas