Omiten robo de celulares

En medio de un importante repunte en el robo de tele?fonos celulares en la Ciudad de Me?xico, que ha alcanzado cifras re?cord, las estadi?sticas oficiales de este delito fueron omitidas. En su boleti?n estadi?stico de la incidencia delictiva en la Ciudad de Me?xico, la Procuraduri?a General de Justicia local (PGJCD- MX) omitio?, en el documento que respecta a noviembre (u?ltimo mes de registro), el rubro de robo de tele?fonos mo?viles, como tradicionalmente lo manejaba. En la capital del pai?s, en los primeros 10 meses de 2017, en comparacio?n con el mismo periodo de 2014, el hurto de estos dispositivos se ha triplicado. Paso? de tres mil 490 hurtos a 10 mil 762, segu?n cifras oficiales.
Ante ello, el presidente de la Comisio?n de Seguridad Pu?blica de la ALDF local, Gonzalo Espina, menciono? que “tiene alguna razo?n de ser, el tema es que hay que revisar”. En diciembre de 2017, El Heraldo de Me?xico publico? que, con base en un recorrido por el eje Central La?zaro Ca?rdenas, en el tramo comprendido entre la calle Venustiano Carranza y el inicio de avenida Chapultepec, se constato? que individuos comercian estos dispositivos sin inconveniente alguno. Incluso, se pueden conseguir sobre pedido. Adema?s, en los u?ltimos di?as del mes de referencia, hubo un operativo en comercios ubicados sobre dicha vialidad, a rai?z de que un cliente que acudio? a una plaza de la zona para reparar su dispositivo, ya no le fue devuelto. El saldo fue de cinco detenidos. En tanto, el titular del Consejo Ciudadano de la CDMX, Luis Wertman, sugirio? que este delito se debe atacar con diversas estrategias.
“La cancelacio?n del IMEI es buena, pero no esta? logrado el nivel que necesitas; las telefo?nicas tienen que seguir promoviendo el seguro del celular para desincentivar el valor; otra medida puede ser el tatuaje de los aparatos, donde se le ponga un nu?mero y que quede evidente de quie?n es”, propuso.
Sin embargo, no so?lo el hurto de celulares fue descartado del cata?logo, tambie?n ocurrio? lo mismo con ili?citos que normalmente se contemplaban en los pasados reportes mensuales: robo en el interior de hotel, asi? como el hurto dentro de restaurantes. Este diario solicito? una explicacio?n a la PGJ, para saber los motivos de la omisio?n en el cata?logo y explicó que obedece a que se tuvo que homologar el esquema de estadísticas de la procuraduría, con el que se reporta y hace público el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Es decir, el dato ya no está desagregado como tal, sino que está englobado en el apartado de “otros robos simples sin violencia de bajo impacto contra el patrimonio”.

En lo que respecta al rubro: robo a restaurante, se encuentra ahora en el apartado “otros robos en espacio público”.

OBJETO DESEADO

  • Dentro del Metro se han cometido mil 670 denuncias por robo; hurtan carteras y celulares.
  • El golpe que se dio en eje Central con la incautacio?n de celulares, equivale a cinco meses de robos de e?stos.
Por Carlos Navarro 
Temas