El gobierno de Morelos presuntamente retuvo insumos destinados a los damnificados por los sismos, en el DIF estatal. Después del terremoto del 19 de septiembre, en las redes sociales señalaban que la esposa del gobernador ordenó asegurar los apoyos.
El caso provocó que miembros de la sociedad civil morelense acudieran a las bodegas del DIF para llevarse los víveres con el argumento de que los entregarían directamente.
Mientras la Fepade investiga a Graco Ramírez por presuntamente retener la ayuda enviada para damnificados, el mandatario estatal dijo que hay "interés de un sector que quiere generar confusión y cambiar la agenda”.
La actividad por día:
20 DE SEPTIEMBRE. Iniciaron las menciones sobre el desvío de ayuda humanitaria por parte de la esposa del Gobernador de Morelos y presidenta del DIF estatal.
21 DE SEPTIEMBRE. Sobresalió el enojo ciudadano y mensajes que culminaron en la toma de las bodegas para disponer de los víveres ahí acumulados.
22 DE SEPTIEMBRE. El punto máximo de menciones, prevalecieron las muestras de enojo contra del Gobernador y su esposa; se viralizaron videos en los que acusan de usar los víveres para beneficio político.
23 DE SEPTIEMBRE. Trascendió el video en el que el obispo de Cuernavaca denunció la desaparición de víveres para los damnificados
24 DE SEPTIEMBRE. Se habló de la organización de las personas para tomar el DIF Morelos y recuperar la ayuda dirigida a los damnificados del sismo.
25 DE SEPTIEMBRE. Sobresalió el recorrido del secretario de Gobernación y el gobernador de Morelos por la localidad, con el rechazo ciudadano.
Además de los videos que denunciaron el supuesto robo de tráileres por parte de la esposa del gobernador de Morelos para adjudicarse la ayuda y emplearla con fines políticos.
Los youtubers más mencionados fueron: @Callodehacha, @HectorLealVlogs, @Maurg1, @unatapioca
LA CIUDAD DE MÉXICO contribuyó con una importante cantidad de comentarios en las redes sociales, seguido del Estado de México, Nuevo León y Puebla.
El 1% positivo obedeció a referencias en favor del gobierno, emitidas por el mismo Graco Ramírez.
VOLUMEN DE MENCIONES
Entre el 19 y el 25 de septiembre se registraron en las redes sociales y medios de comunicación digital 102 mil 801 menciones en torno a Graco Ramírez.
FUENTES DE MENCIONES
En Twitter sobresalieron los hashtags #RoboComoGraco y #Morelos.
INFLUENCERS VINCULADOS CON EL GOBIERNO DE MORELOS
Usuarios acusaron a influencers de haber recibido dinero del gobierno de Morelos, para desmentir los robos de ayuda humanitaria.
ORIGEN GEOGRÁFICO DE MENCIONES
MORELOS fue el sitio donde se emitió la mayor cantidad de menciones con respecto al robo de víveres y sobresalieron los videos de los usuarios de Twitter denunciando dichos ilícitos.
SENTIMIENTO DE LAS MENCIONES
El 99% fue negativo derivado de la molestia de los usuarios por el robo de camiones con ayuda humanitaria, así como politizar la ayuda en un momento de tragedia.