No debe haber impunidad en la reconstrucción: Mancera

La reconstrucción de las zonas afectadas por los recientes terremotos debe hacerse sin protagonismos ni impunidad, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. También consideró necesario actuar con energía y sin tolerar negligencias que pusieron en riesgo la vida de mexicanos. Ante los sismos que azotaron a 11 entidades del país, incluida la Ciudad de México, Mancera urgió a reorientar el presupuesto federal para la reconstrucción, recuperación y transformación de México. En su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el ejecutivo capitalino estuvo en la Residencia Oficial de Los Pinos para participar en el acto “Avances para la Reconstrucción de los Estados Afectados por los Sismos”. En el encuentro también estuvieron empresarios como el magnate Carlos Slim para buscar la unión de los esfuerzos de recaudación en un solo fondo de ayuda.
Hoy es indispensable que reiteremos al país que esta tarea no hay colores, ideologías y nada que nos haga diferentes”, dijo ante el Presidente Enrique Peña.
Se trata, dijo, de un llamado a la unidad y a la suma de talentos. “Hagámoslo sin protagonismos, viendo por la gente, viendo por su necesidad. De la misma manera debemos actuar con energía, sin tolerar negligencias que pusieron en riesgo la vida de nuestros mexicanos y mexicanas. “Aquí no debe haber impunidad. La unidad y la fortaleza de los mexicanos y las mexicanas ha sido fundamental durante esta tragedia, la solidaridad es parte del espíritu que nos identifica en el mundo. Mantengamos esa misma energía para reconstruir nuestro país”, expuso.

 Sismo: Recuperan último cuerpo sin vida en Escocia y Gabriel Mancera

Lo anterior en clara referencia a la posible responsabilidad en la construcción de inmuebles sin las condiciones técnicas adecuadas. Mancera agradeció a las Fuerzas Armadas y voluntarios que participaron en los trabajos de búsqueda y rescate, así como en la donación de víveres para damnificados y material de apoyo para la remoción de escombros. “Hemos sido testigos de individualidades a los que la solidaridad les ha dado sentido de colectividad, los chilangos, los capitalinos, las mexicanas, los mexicanos, estamos asistiendo como protagonistas a un hecho histórico.
Hemos visto a una generación de jóvenes y de muchas personas poniendo sus talentos en la tarea de apoyar a quienes han sido lastimados”, destacó.
A 32 años del terremoto que sacudió al centro del país en 1985, Mancera destacó que los Centros de Comando (C5) han dado cuenta de que los protocolos de Protección Civil han evolucionado. Urgió en la necesidad de homologar dichos centros de operación gubernamental para que tengan los mismos protocolos tecnológicos y de respuestas unificadas. Por Manuel Durán  
Temas