Comienzan revisión de 2,400 inmuebles en CDMX

Tras el terremoto del martes y en medio de las labores de rescate, al menos 2,400 propietarios de casas y edificios de distinto tamaño ha solicitado revisiones por posible daño estructural. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tiene el listado completo con direcciones y petición formales de inspección, las cuales comenzarán este jueves. Recordó que los reportes deben ser realizados al 911 o Locatel. Aprovechó para convocar a todos los especialistas en la materia a sumarse a las brigadas de voluntarios para hacer la revisión masiva de las estructuras y tener un diagnóstico lo antes posible para el momento de iniciar la etapa de reconstrucción. https://youtu.be/xsV0lX3XPek “Lo que vamos a hacer es atender con brigadas del Instituto de Seguridad de las Construcciones, de Protección Civil, de Seduvi, con los compañeros que se están sumando del Politécnico, con el Colegio de Arquitectos y con el Colegio de Ingenieros. Todos los inmuebles de la lista, aseguró, serán dictaminados por las cuadrillas de especialistas, más voluntarios capacitados. Desde el miércoles, reportó, de los 38 sitios colapsados en tres ya ingresó la maquinaria pesada, pues ya no hay indicios de gente atrapada. “Concretamente Escocia y Gabriel Mancera, Viaducto Miguel Alemán y Torreón y Puebla y Salamanca en estos lugares tenemos ya trabajando a maquinaria pesada. Además de los edificios en riesgo reconocidos oficialmente, brigadas de la Comisión de Vivienda en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México documentan 47 inmuebles con daños. Brigadas organizadas identificaron inmuebles visiblemente dañados en la Obrera, Guerrero, Tránsito, Centro Histórico, Roma, Doctores y Condesa, donde los vecinos demandaron la realización de un peritaje urgente y un dictamen oficial que permita tener certeza si hay riesgo de colapso de sus viviendas. Ludlow Deloya, presidenta de dicha Comisión, señaló que si bien hace falta el dictamen oficial, muchos de estos edificios representan un alto riesgo para sus habitantes. Ante ello, la legisladora llamó a las autoridades delegacionales, al gobierno capitalino y al sector privado a destinar peritos, estructuristas y directores responsables de obra para realizar los peritajes oficiales que le den certidumbre a la población. Recuperan funcionamiento de pozos La falta de energía eléctrica dejó sin funcionar 10 pozos tras los sismos del martes. https://youtu.be/Wnbn4-jov0o La noche del miércoles, en el cuarto de crisis del Centro de Mando (C5), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó a las autoridades capitalinas que el 95 por ciento de energía eléctrica quedó restablecida. Lo anterior, reportó el Sistema de Aguas, permitió reactivar 9 de los 10 pozos que dejaron de funcionar por fallas de energía, con las consecuentes fallas en el suministro de agua en diversas zonas de la capital. “En este momento tenemos nueve que están ya recuperados y el décimo que en las próximas horas lo tendremos totalmente recuperado también. Tenemos transformadores y elementos de las estaciones que cayeron por el movimiento de la tierra. “Para el día de mañana tendremos recuperados también estos equipos, lo cual quiere decir que mejorará sustancialmente el servicio de agua entre mañana (hoy jueves) y pasado mañana (viernes), en las colonias afectadas”, reportó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Para mitigar la falta de agua, dijo, se desplegaron pipas a las colonias que se vieron afectadas por esta falla de energía eléctrica y por la ausencia de los pozos en su operación. POR MANUEL DURÁN
Temas