Haz tu denuncia aquí

Las fiscalías destapan al clan de Veracruz

NACIONAL

·
El ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa formó una red extensa para el presunto desvío de miles de millones de pesos, según denuncias de la Procuraduría General de la República y de la Fiscalía General del Estado. La administración estatal actual, por medio de la Contraloría General, tiene detectados desvíos por 15 mil millones de pesos en el sexenio de Duarte, por los que ha presentado 82 denuncias que involucran a 59 ex funcionarios de primer nivel y a otros 152 ex colaboradores entre subdirectores a jefes de departamento. Un ejemplo son los dos mil 300 millones de pesos que el gobierno federal autorizó para el Seguro Popular, pero que fueron a parar a una cuenta de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Mauricio Audirac Murillo, ex titular de la Sefiplan –en la actualidad en prisión preventiva en el penal de Pacho Viejo, por los delitos de peculado, abuso de autoridad y enriquecimiento ilícito–, participó en el desvío de esos recursos, junto con el ex tesorero Antonio Tarek Abdala Saad –quien tiene en su contra un juicio de desafuero en la Cámara de Diputados– y el ex director del Seguro Popular Leonel Bustos Solís –que enfrenta el proceso penal en libertad–. El hecho habría ocurrido entre el 21 de junio de 2012 y el 17 de marzo de 2015.
       

FANTASMAS EN VERACRUZ

Por otra parte, el Servicio de Administración Tributaria presentó 32 denuncias ante la PGR por empresas “fantasma” que se constituyeron en el gobierno de Duarte para el desvío de recursos.
Los fondos salieron de las cuentas de las secretarías de Desarrollo Social, Salud, Educación y Protección Civil. Las primeras investigaciones federales llevaron a la captura de Victorino Benítez Márquez, el 10 de octubre del 2016. Era representante de las empresas Bienart S.A. de C.V. y Publicidad Akkira S.A. de C.V., mediante las cuales recibió contratos millonarios de la Secretaría de Desarrollo Social. Tan sólo Bienart recibió tres contratos por más de 18.7 millones de pesos. A mediados de ese mismo mes, las hermanas Nadia Isabel y Elia Arzate Peralta fueron detenidas por la PGR por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ambas están recluidas en el penal de Santa Martha Acatitla. Javier Nava Soria y José Juan Janeiro Rodríguez también están involucrdos por supuestamente recibir dinero de dependencias para la compra de las propiedades. Nava Soria fue detenido en Barcelona en abril pasado, al ser requerido por la PGR por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Él se negó a allanarse ante la Audiencia Nacional Española, el pasado 11 de julio, para ser extraditado a México.
  Por José Juan García