Familiares de víctimas del Paso Exprés rechazan indemnización de SCT

Darío Oscos Coria, abogado de las familias de Juan Mena López y Juan Mena Romero, quienes fallecieron tras caer su automóvil en el socavón del Paso Exprés, informó que el monto por la indemnización que ofreció el Secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruíz Esparza, fue rechazada por los deudos. En conferencia de prensa, afirmó que como representante legal de la familia, negociará “una indemnización justa”, a la propuesta que hecha por el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de un millón de pesos por cada una de las víctimas.
Las familias Mena nos han instruido procurar una conciliación de manera pacífica, para lograr una satisfacción económica a este daño que han sufrido y al daño material”, dijo.
Como representación legal de la familia de Juan Mena López y Juan Mena Romero -padre e hijo- que perdieron la vida en el socavón que se abrió el pasado miércoles 12 de julio, adelantó que buscarán conforme a la ley la reparación integral del daño. Además, informó que personal de la Secretaría se ha puesto en contacto con ellos, así como un bufete de abogados de la empresa Aldesa S.A de C.V para iniciar pláticas conciliatorias para lograr un acuerdo justo y satisfactorio.

Constructora del Paso Express ha sido beneficiada con 26 licitaciones

Aunque la familia de las víctimas no participó en la rueda de prensa, sólo estuvo el patrón de los Mena, Sergio Martínez, quien aseguró que los tres menores de edad que perdieron a su padre y abuelo necesitan tener la garantía de un futuro estable.

Descartan riesgo para automovilistas

De acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Morelos, Miguel Ángel Rojas Esquivel existe un "riesgo mínimo" para los automovilistas que circulan por la zona del "Paso Exprés", pese a que continúan los trabajos de reparación donde se abrió el socavón el pasado miércoles. Rojas Esquivel afirmó que dicho proyecto carretero no fue una mala obra en su totalidad, sino que se cometieron fallas y omisiones que a la fecha no se han corregido por parte de la empresa constructora Aldesa S.A de C.V y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Yo no la considero una mala obra, es una vialidad que ha tenido este problema y otros tantos... Ocurre este acontecimiento y pareciera que la obra está mal toda, la vamos a evaluar, eso sí es un hecho", opinó.
Asimismo, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción admitió que fueron ellos quienes colocaron propaganda de agradecimiento al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que inmediatamente fue retirada el miércoles pasado, cuando se abrió el socavón que dejó como saldo dos personas muertas.

Familiares de víctimas de Paso Express exigen justicia

El experto en construcción informó que la Cámara se sumó a los trabajos que realiza el Colegio de Ingenieros Civiles para realizar el dictamen sobre las fallas en la vía carretera, el cual estará listo en 15 días. Por lo pronto, dijo que los trabajados que se realizan en el puente de Chipitlán, donde se registró el socavón, son preventivos, aunque se deberá corregir en su totalidad el sistema de drenaje. POR GUADALUPE FLORES / CORRESPONSAL   https://www.youtube.com/watch?v=YwxB4rUAqJw
Temas