Promueven programa de parteras como opción segura

Más de 20 organizaciones civiles dedicadas a la práctica, promoción y enseñanza de la partería en México presentaron la iniciativa Parteras de Hoy, para informar sobre los beneficios y ventajas de esta práctica. Con esta propuesta también se pretende que el sistema de salud y la sociedad en general reconozcan a la partería como una práctica personalizada, confiable y segura. La directora de la fundación MacArthur, que sufraga el proyecto, Sharon Bissell Sotelo, señaló que la partería es una opción, porque en el país 96 por ciento de los nacimientos se realizan en el sistema hospitalario, y esto lo mantienen saturado e impide una atención cálida. Además, México rebasa los límites estimados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto al total de nacimientos por cesárea, y tiene un alto índice de muerte materna y de violencia obstétrica. Por ello, puntualizó, la iniciativa promueve a la partería como un nuevo esquema para la atención de embarazos de bajo riesgo y otros temas de salud sexual y reproductiva, y con la cual sea posible la liberación de espacios y recursos en los hospitales. Explicó que existen tres tipos de parteras y parteros: los tradicionales, los que egresan de escuelas técnicas, y los que tienen tienen estudios incluso de posgrado, como las enfermeras obstétricas, pero no se cuenta con cifras de cuántas laboran en el país. A su vez, el director de la organización Investigación en Salud y Demografía (Insad), José Luis Palma Cabrera, reconoció que el modelo que atiende los partos “se agotó”, por lo que es necesario abrir nuevas opciones. En tanto, la directora del Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE), A.C., Regina Tamés, explicó que la partería en México tiene un gran arraigo en muchas regiones, "por sus conocimientos y prácticas altamente confiables". La partera tradicional Sebastiana Hernández consideró que son necesarias nuevas generaciones de parteras, y quienes se dediquen a esto deben acompañar a las mujeres "de corazón". Los exponentes coincidieron en que la partería no es una moda, sino “una práctica que siempre ha existido, lo que queremos es que se reconozca y que se ofrezca información”. La iniciativa Parteras de Hoy se difundirá en diversas plataformas digitales y en la página de Internet parterasdehoy.org, y en comunidadparteriamexico.org, que aún se encuentra en construcción. Por Notimex  
Temas